
En un comunicado, UGT avanza que aunque la nueva ley de universidades presentada por el titular de Universidad, Manuel Castells, pretende solucionar algunos de los problemas de precariedad laboral instaurados en las universidades públicas españolas, “es insuficiente y no ha habido negociación”.
Tras una primera lectura del texto, el sindicato señala que esta nueva Ley, al igual que la Ley de 2007, concede un año de plazo para la aprobación del Estatuto del PDI. La anterior no se cumplió el plazo y ni siquiera se aprobó el Estatuto, advierte.
Aunque se eleva al 55% el porcentaje obligatorio de PDI funcionario, como había reivindicado UGT, “desafortunadamente”, aclara, “el porcentaje de PDI con contrato temporal podrá ser del 20%, mejorando el porcentaje actual del 40%, pero que resulta incoherente con las normas que están rigiendo actualmente la estabilización de los empleados públicos”.
El régimen de dedicación del PDI funcionario se establece entre 120 y 240 horas lectivas por curso académico, respecto de lo que UGT señala que el cambio de horas desde la medición anterior en créditos fue una propuesta suya.
El texto, concluye UGT, “es merecedor de un estudio profundo”, y el sindicato espera que recoja mejoras durante su trámite parlamentario. En este sentido, hará llegar al Ministerio una serie de propuestas y reivindicaciones al documento, como también a los grupos parlamentarios.