
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es la primera universidad que se adhiere al proyecto ‘Bibliotecas en Igualdad’. La carta de adhesión la ha suscrito el rector de la ULPGC, Rafael Robaina, y la vicepresidente de Investigación y Cultura de la asociación Clásicas y Modernas (CyM), Rosa María Rodríguez, que, además, es la responsable de esta iniciativa. En el acto estuvo también presente la directora de la Biblioteca Universitaria, María del Carmen Martín.
El proyecto ‘Bibliotecas en Igualdad’ es de ámbito nacional, con el apoyo del Ministerio de Cultura desde el Plan de Fomento de la Lectura, y tiene el propósito de recuperar para visibilizar el conocimiento a través de la autoría femenina. Este plan considera a las bibliotecas como socias estratégicas e imprescindibles para el cumplimiento de la Agenda 2030 y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se encuentra la igualdad de género.
Los compromisos que se han adquirido con esta firma se encuentran: activar una mirada crítica con perspectiva de igualdad, contribuir a dar una mayor visibilidad a las escritoras, sobre todo las pertenecientes a la comunidad autónoma y prosperar en la confección de un catálogo digital que tenga presente a las mismas.
María del Carmen Martín quiso recordar que en enero ya la ULPGC posee un Espacio Violeta donde visibilizar las lecturas feministas y los estudios de género, y, de igual modo, un catálogo de producción bibliográfica realizado por mujeres. En este sentido, Rosa María Rodríguez indicó que se cifra en un 20% la autoría femenina en los trabajos bibliográficos y de investigación por lo que se planteó la necesidad de cuestionarse dónde están las mujeres y por qué no es visible lo que están haciendo.
Por último, el rector de la ULPGC hizo referencia a que en el próximo plan estratégico de la Universidad, el relativo a 2020, se plantearán la igualdad como uno de los objetivos de desarrollo sostenible planteados desde las Naciones Unidas.