Un colegio de Zamora y otro de Soria, premiados por la Fundación Miguel Delibes

Fundación Miguel Delibes

El primer premio en la categoría de Educación Primaria de la Fundación Miguel Delibes ha sido para profesoras Isabel Justel, María Belén Pérez, María Teresa Vega y Joanne Marsden del CEIP ‘Riomanzanas’ por su trabajo titulado ‘Miguel Delibes, en el CEIP Riomanzanas”.

En la categoría de Educación Secundaria el galardón fue para las profesoras María Cruz García y Laura Chamarro, del Colegio ‘Nuestra Señora del Pilar’ de Soria, por su experiencia ‘Jornadas de animación a la lectura: Miguel Delibes’.

La Fundación Miguel Delibes ha otorgado:

  • Un premio de 5.000 euros para cada categoría.
  • Un ejemplar de la edición facsímil de “El Camino”.
  • Una selección de obras del autor vallisoletano, que se destinará a las bibliotecas escolares de dichos centros.

Los trabajos premiados serán publicados tanto en la página web de la Fundación Miguel Delibes  como en la página web de Fomento de la Lectura del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha felicitado a las ganadoras y ha reconocido el mérito que tienen al lograr que los alumnos sigan leyendo a autores tan universales como Miguel Delibes. “Ahora que el papel convive con un sinfín de pantallas de todo tipo, tamaño y color”. Además, Lucas ha destacado el éxito del Plan de Lectura cuyo buen funcionamiento se plasma en los indicadores de los últimos informes PISA y PIRLS. “Los escolares de Castilla y León se sitúan en comprensión lectora a la cabeza de España y en una posición muy elevada a nivel mundial”.

Plan de Lectura

El Plan de Lectura de Castilla y León tiene entre sus objetivos: despertar, aumentar y consolidar el interés del alumnado por la lectura como elemento de disfrute personal. Acercar a los estudiantes de la Comunidad la vida y obra de uno de los escritores más importantes de Castilla y León es una magnífica forma de alcanzar este objetivo. Porque además de fomentar la lectura y conocer sus escritos, permite acercar a los alumnos a la naturaleza, a los paisajes y a los hombres de su Castilla natal.

Otro de los objetivos de este Plan de Lectura es establecer líneas de colaboración con otras administraciones e instituciones que ayuden y favorezcan el trabajo de los centros educativos. Por ello, el trabajo que se realiza junto con la Fundación Miguel Delibes ofrece a los estudiantes una mejor oportunidad de conocer diversas facetas del autor vallisoletano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí