
Viseras, mascarillas y cualquier otro tipo de material sanitario son más necesarios que nunca en estos momentos. Por ello, en una situación tan complicada como la actual, no se ha hecho esperar la respuesta solidaria de la ciudadanía y de las instituciones. Así, el colegio Erain-Eskibel ha puesto en funcionamiento su impresora 3D para la elaboración de viseras para protectores faciales y viseras anti-salpicaduras, validadas para el personal sanitario.
Iker Vázquez, técnico de Erain-Eskibel, ha coordinado esta iniciativa, explica que “cada una de ellas tarda una hora en imprimirse y tienen que rellenar un formulario para que el personal de la DYA vengan a recoger lo impreso, esto es, lotes de 10 unidades mínimo”.
El colegio Erain-Eskibel se unió a Coronavirus Makers y a la Comunidad Maker de Euskadi contra el coronavirus para imprimir en 3D accesorios sanitarios. Este grupo que cuenta con personas de diferentes perfiles y con amplia experiencia en medicina, biotecnología, impresión 3D o diseño industrial, entre otras disciplinas, decidieron de forma altruista compartir recursos y co-crear distintas necesidades para el sistema sanitario. A día de hoy pertenecen cerca de 11.000 personas de todo el mundo y se han desarrollado 50 proyectos en distintos canales de Telegram de forma colaborativa y en remoto.
El colegio Erain-Eskibel pertenece al Grupo Educativo COAS, un grupo de 12 centros de Bizkaia, Gipuzkoa y La Rioja