El Colegio Ramón y Cajal analiza en un curso las estrategias de Neurociencia para el aula

neurociencia en el aula

Con el título “Estrategias de Neurociencia Aplicadas al Aula”, los Colegios Ramón y Cajal de Madrid organizan un curso orientado a los docentes sobre el funcionamiento del cerebro. En el curso, que se imparte los días 4 y 5 de octubre, se abordará cómo es el cerebro de los jóvenes y cuáles son las mejores técnicas para conseguir aprendizaje en el aula.

Los asistentes saldrán con conocimientos y estrategias que les permitirán ayudar a sus alumnos a tener los cerebros activos. De esta manera, el profesor consigue una mejor gestión de aula y puede crear un clima que permite la atención, la creatividad, el trabajo en equipo y centrarse en la tarea.

Los contenidos se centran en los últimos avances en neurociencia, y en cómo convertirlos en recursos fáciles de usar en el día a día escolar.

Objetivos del curso

  • Comprender los avances de la neurociencia y su impacto en el sector educativo
  • Manejar la atención de los alumnos de forma que el profesor sea el que controla el aula
  • Aplicar estrategias no verbales para la gestión de aula
  • Desarrollar técnicas de estrategias verbales para crear impacto a través de la comunicación

Datos

  • Dirigido a docentes de cualquier etapa educativa.
  • Fechas: 4 y 5 de octubre de 2019
  • Horario: viernes de 15:30h a 20:00h y sábado de 09:00h a 14:30h.
  • Lugar: Colegio Ramón y Cajal (Arturo Soria 206, 28043 Madrid).
  • Inscripciones en Aula Futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí