
El Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI), del que son María y Laura Lara embajadoras de la Gira por la Infancia, autoras de la sección ‘La Tiza y la Pantalla’, ha dado a conocer el ‘Programa Sociolaboral para jóvenes en Contextos de Riesgo de Tetuán (Marruecos)’.
Esta iniciativa la está llevando a cabo la asociación Infancia, Cultura y Educación (AICE), una entidad sin ánimo de lucro que lleva desarrollando esta actividad, con trasfondo social y educativo, desde hace cinco ediciones. Los interesados pueden participar en el programa de amadrinamiento y apadrinamiento de jóvenes hasta alcanzar la cifra de 20 becas para chicos y chicos tetuaníes.
Se puede colaborar aportando 40 céntimos de euro por día. Con 12 euros mensuales se puede financiar una beca para que los estudiantes puedan acceder a un curso de formación en turismo y restauración, además de una formación humana y profesional que contribuya a incorporarse al mercado laboral desde la formación.
En las ediciones anteriores han participado ya más de 100 estudiantes, beneficiándose así de la formación que les ha dado la oportunidad, a más de la mitad, de encontrar un trabajo. Los educadores desempeñan la formación durante seis meses con la colaboración de empresas dedicadas a la restauración en Tetuán. AICE, incluso, organiza un encuentro durante un fin de semana entre los jóvenes y las madrinas y padrinos que quieran conocer el trabajo que los estudiantes desempeñan.
Los interesados pueden encontrar toda la información para contribuir en esta iniciativa solidaria con su donación en la web Infanciaculturaeducacion.es. A través de transferencia bancaria semestral (74 euros) o anual (148 euros). Además de la formación, el dinero incluye el desayuno diario de los jóvenes participantes en la formación.