Una app quiere ayudar a los jóvenes a evitar el consumo abusivo de alcohol

Pasaporte 0,0
Pasaporte 0,0 es una app que puede descargarse en Google Play

La Congregación de los Salesianos, a través de la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, ha puesto en marcha la campaña Pasaporte 0,0 en referencia al consumo de alcohol. Con el objetivo de mejorar la salud, está dirigida a adolescentes y jóvenes, sobre todo en casos de riesgo de exclusión social. Esta campaña cuenta con financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (convocatoria de IRPF y Plan Nacional Sobre Drogas).

La intención es frenar el consumo de bebidas alcohólicas entre los menores de edad. Para ello se trabajará la prevención y la educación. La herramienta básica será la información y sensibilización de los adolescentes sobre las consecuencias del consumo y abuso de alcohol. Los mediadores sociales recibirán formación para poder educar en la prevención. Además de la campaña de sensibilización, sino que se completa esa información con un elenco de auténticas alternativas de ocio, diversión y socialización.

La app de Pasaporte 0,0, que ya se puede descargar en Google Play, ha sido creada con la intención de que sea una herramienta educativa que puedan utilizar agentes educativos y que además los adolescentes puedan disfrutar de ella como entretenimiento. La aplicación ha sido diseñada con la implicación y la participación de adolescentes y jóvenes, mediadores sociales, personal técnico de diferentes perfiles profesionales, madres y padres.

Complementariamente a la app, se han elaborado unos materiales didácticos como soporte para trabajar la prevención del consumo de alcohol en menores de edad. Todos estos materiales también están disponibles en la web para aquellas organizaciones que quieran utilizarlos en su labor preventiva.

Autoridades

Los chicos y las chicas de Citycentro, centro juvenil salesiano en Ciudad de los Muchachos, han sido los primeros en descargarse la app de la campaña en sus teléfonos para empezar a conocer Pasaporte 0,0. Al inicio de la presentación, Santi Domínguez, director Social de la Confederación Don Bosco, ha apuntado que “programas de este tipo potencian nuestro sistema educativo desde la clave de la prevención y la salud desde la óptica de la promoción integral de los adolescentes y jóvenes”.

Al acto han asistido responsables del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de organizaciones de infancia y juventud. Rosario Sendino, subdirectora General de Coordinación de Programas del Plan Nacional Sobre Drogas, ha recordado la importancia de trabajar juntos por la prevención. Ruth Carrasco, directora General del INJUVE, hizo hincapié en la importancia del trabajo en red y valoró de forma muy positiva el trabajo de la Confederación Don Bosco por la adolescencia y la juventud. Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia, puso en valor el empeño de los centros juveniles por la educación preventiva y por la participación infantil.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí