Una app reduce hasta el 76% el acoso escolar en los centros

La ONG de infancia Educo y la startup BCN Resol se han aliado para hacer frente al bullying, el ciberbullying o cualquier otro tipo de acoso o violencia hacia la adolescencia. Tras un año de trabajo conjunto, han firmado un acuerdo para llegar a más centros educativos del medio centenar de España y Andorra donde ahora están presentes.

Ambas entidades, explican en una nota, quieren ofrecer una solución efectiva tanto para los adolescentes que sufren este tipo de problemáticas como para las personas adultas, que deben velar por su protección.

La app b-resol es una aplicación que los centros educativos, de ocio y deporte o entidades sociales pueden poner a disposición de los usuarios. A través de esta herramienta, cualquier adolescente puede alertar de situaciones de acoso.

“La violencia hacia niños, niñas y adolescentes es una gravísima lacra. Como ONG de infancia, trabajamos para que su derecho a la protección se cumpla acompañando a más de 400 centros educativos y entidades sociales de España”, explica Guiomar Todó, directora adjunta de Educo.

“Por desgracia”, añade, “la evidencia del día a día nos muestra que los casos de acoso escolar persisten, que el suicidio adolescente, las autolesiones o los problemas alimentarios son una realidad y que miles de niños y niñas sufren todo tipo de abusos, también abuso sexual. Son problemáticas que arrastramos, contra las que luchamos desde hace tiempo y que siguen afectando a la infancia, a pesar de las mejoras que ha habido en los últimos años en la detección y la prevención de casos”.

Diversos estudios coinciden en que, en España, al menos 1 de cada 5 niños, niñas y adolescentes sufren acoso escolar. El suicidio es una de las primeras causas de muerte prevenible y evitable entre la gente joven y un 20% de la infancia sufre abuso sexual.

La ONG apuesta por apoyar soluciones innovadoras como esta aplicación desarrollada por la startup BCN Resol, que también tiene el respaldo de la Universitat Oberta de Catalunya.

La aplicación se descarga en el teléfono móvil, lo que facilita el uso por parte de los jóvenes, quienes pueden mantener el anonimato y seleccionar con qué persona quieren hablar por chat. La app ayuda a los centros a hacer un seguimiento de los casos y de las medidas que han tomado, además de generar informes y estadísticas que permiten detectar patrones.

“A la hora de desarrollar esta aplicación, hablamos tanto con adolescentes como con profesionales de la educación y tuvimos muy en cuenta sus opiniones. Escuchar a los y las usuarias finales ha sido la clave del éxito.  Los centros que cuentan con b-resol tienen un 76% menos de casos de bullying que la media y el ciberbullying no llega al 2%”, explica el CEO de BCN Resol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí