Una carta para ti, directora y director del mejor colegio del mundo

Leo Farache

Querida directora, querido director de centro educativo:

Te escribo para proponerte que tu centro sea el mejor colegio del mundo. No, no se trata de una nueva clasificación de los colegios más admirados.  Lo que te propongo es que tu colegio sea el mejor colegio del mundo, de su mundo.

Tu colegio te tiene a ti – ¡qué suerte tienen! – que diriges a todo el personal docente y no docente, eres la persona con más poder, tú eliges al rumbo hacia el que dirigirles. La plantilla y los alumnos confían en que tomes buenas decisiones, que consigas superar las dificultades, quizás alguno espere que bajo tu dirección suceda algo extraordinario.

Para que tu colegio sea el mejor colegio del mundo te necesita motivado, entregado, creativo, resiliente… la vida del director es al tiempo dura, exigente y puede ser muy gratificante. También necesita a los profesores. No todos son iguales, algunos más proclives al cambio, otros ofrecen resistencia a cualquier novedad. Hay alguno realmente desmotivado, otros que darían su vida por sus alumnos, sus niños.

El mejor colegio del mundo necesita confianza. La confianza de las madres y padres en los profesores, en el colegio. Necesita de su confianza, de su inteligencia, de su participación. Es imposible crear el mejor colegio del mundo sin ellos. Quizás consideres que eso es misión imposible. ¿Quién va a convencer a todas las madres y padres para que confíen o al menos tengan la voluntad de confiar en el colegio y sus profesores? ¿Quién va a cerrar o moderar esos grupos de Whats app que critican a algún profesor y, en ocasiones, a todo el colegio? ¿Quién va a responder a esa madre o padre que hace la vida imposible al profesor y que convierte las reuniones de tutoría en una suerte de conflicto permanente?

Te propongo que lo hagas tú. Que lo hagas con tu voluntad, convirtiendo la necesidad de hacer equipo educativo entre familias, docentes y colegio en una prioridad, singularidad de tu centro. Te propongo que lo hagas con la seguridad que te aportan los datos y las acciones:

1- El 96% de los profesionales de la educación opinan que cuando madres y padres trabajan coordinados se consigue un mejor desarrollo de las competencias de los alumnos.

2- 8 de cada diez profesionales de la educación considera que la educación en valores (que tanto nos preocupan a todos) es responsabilidad de ambos – familias y profesores-.

3- Tal como dice el director del informe PISA que las madres y padres muestren interés por la vida escolar de sus hijos no solamente mejora sus resultados académicos. También su nivel de satisfacción con su vida. (mira este maravilloso vídeo de Andreas Schleicher)

4- Que compartas con todos los profesores y padres la película “El mejor colegio del mundo” un experimento social realizado con 19 alumnos (lo puedes ver en www.equipoeducativo.com)

5- Formaliza ese compromiso certificando a tu colegio como un centro EQUIPO EDUCATIVO. O formaliza de la manera que tú creas más adecuada el compromiso del colegio, de los profesores y de los representante de las madres y padres con la voluntad de colaborar generosa e inteligentemente.

Es hora de ponerse en marcha. Te sugiero que pongas el foco en lo bueno y no en lo malo de la relación con las familias. Elige a esos cinco, diez, quince madres y padres que sabes que pueden ayudarte desarrollar tu plan. Conviérteles en tus aliados, hazles saber de tus planes. Juntos vais a conseguir que vuestro colegio sea El mejor colegio del mundo.

Querida directora, querido director: gracias por leer estas líneas. Espero que algún día nos podamos conocer y que pueda conocer tus ideas y opiniones. Estoy a tu disposición para lo que consideres conveniente.

Desde la admiración y el respeto que me produce el ejercicio de tu importantísima tarea, te envío un cariñoso abrazo,

Leo Farache, es director de Educar es Todo, Gestionando Hijos y miembro del consejo editorial de ÉXITO EDUCATIVO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí