Una mayoría de ciudadanos desea universidades especializadas y gratuitas

woman using drawing pad while sitting in front of laptop

Un 78% de los entrevistados opina que las universidades deberían estar especializadas en algunas disciplinas, tener autonomía y rendir cuentas de sus objetivos y de su contribución a la sociedad y al bienestar común, según se desprende del último Barómetro CYD.

Un objetivo que va en la línea de las conclusiones del Informe CYD, que apunta a la necesidad de mejorar la gobernanza para dotar a la universidad de mayor autonomía y que pueda acometer medidas que contribuyan a mejorar la calidad e indicadores como la empleabilidad, la I+D y el prestigio internacional, entre otros.

En el marco internacional, el 54% de los encuestados considera que la calidad de las universidades españolas está al mismo nivel que las europeas, un 29% cree que las universidades de nuestro país están más atrasadas y un 11% opina que las universidades españolas están más avanzadas.

El 44% de los entrevistados opina que la universidad española tiene una calidad notable, aunque no ejerce un especial liderazgo internacional.

Esta afirmación se encuentra más extendida entre aquellos que cuentan con estudios universitarios, un 46%, frente al 32% de quienes no tienen estudios o tienen estudios primarios, mientras que el 25% opina que es un referente internacional, aunque tendría que mejorar en algunos aspectos.

Un 62% de los entrevistados considera que no todas las personas que tienen interés y capacidad para estudiar en la universidad pueden hacerlo.

Por franjas de edad, los más jóvenes son los más positivos: el 50% considera que sí puede estudiar quien tiene interés y capacidad, frente al 25% de los mayores de 45 años que opina lo mismo.

Más nivel de exigencia y universidad gratis

Por otra parte, un 55% opina que la universidad debería incrementar el nivel de exigencia a los estudiantes para acceder y continuar con sus estudios.

Por lo que se refiere a la financiación de la universidad, el 87% de los encuestados cree que debería ser accesible económicamente para todos y un 82% cree que debería ser totalmente gratuita.

Por lo que se refiere al actual sistema de becas y ayudas, un 60% de los encuestados lo cuestiona como garante de la igualdad. Finalmente, un 46% cree que las empresas participan poco en la financiación de las universidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí