
El ciclo de Educación Infantil del CES Juan Pablo II imparte la asignatura de Habilidades Sociales con una metodología basada en el método personalista en segundo curso. Esta metodología está basada en el personalismo de Karol Wojtyla, recogido en su estudio antropológico de la persona en su libro “Persona y Acción” en 1969.
La idea es llegar al conocimiento a través de la experiencia y la comprensión. Es una metodología muy distinta a la tradicional ya que, el profesor, no imparte la clase de manera magistral, sino que son los propios alumnos, organizados por equipos, los encargados de buscar la información, contrastarla y exponerla. Siempre bajo la supervisión y guía de la profesora del módulo.
Esta metodología pretende que los alumnos aprendan los contenidos objetivos del temario, atendiendo a la subjetividad de cada uno a la hora de buscar esa información y de expresarla.
Los alumnos han recibido esta iniciativa muy motivados, ya que les permite trabajar por equipos donde se sienten cómodos y se les daba libertad para realizar un trabajo creativo.
Los alumnos de EDI, están afianzando conocimientos, aprendiendo a contrastar, mientras aprenden competencias de trabajo en equipo como cooperar, ser solidario y generoso, escuchar activamente a los demás, ser flexible, tolerante, entre otros aspectos
Con esta metodología los alumnos ponen en práctica distintas formas de trabajar:
- Realizan un estudio y hacen una búsqueda de información de manera individual.
- Cooperan con su equipo en otras tareas.
- Contrastan con un grupo de “expertos” que lo compone un miembro de cada equipo especializado en un contenido concreto.
- Realizan una competición sana por ser los más creativos, sin dejar de lado el examen final, en donde cada uno, individualmente, tendrá que demostrar que ha aprendido bien la lección.
Según su profesora, Isabel Santaballa, está resultando un gran reto como docente. “Al principio, cuando me propusieron esta iniciativa, tuve un poco de miedo. Llevo muchos años en la docencia y me encuentro muy cómoda en el aula”.
“Esta nueva experiencia me exige salir de mi zona de confort, pero eso me ayuda a estar en alerta y, con esta metodología, no solo ellos aprenden, yo también estoy aprendiendo a estar más al servicio de los alumnos”, afirma la docente.
Todos las promociones de alumnos de Educación Infantil son muy proactivas, ya que el perfil que “traen de serie” al querer dedicarse a los más pequeños, lleva consigo vocación, implicación, empatía, ilusión… que hace más fácil adaptarse a una metodología de cooperación. Como señala su profesora, esta promoción es muy especial: “es un grupo de alumnos maravilloso, muy participativo, creativo y, especialmente, generoso, por lo que están encajando muy bien con esta metodología”.