Una web del Ministerio ofrece contenido pedagógico para trabajar en un entorno virtual

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha puesto en marcha un nuevo recurso vía web para facilitar el acceso a diferentes herramientas y aplicaciones que faciliten al profesorado, familias y alumnado la continuidad de la actividad educativa durante el periodo de suspensión de las clases presenciales debido al estado de alarma provocado por el coronavirus Covid-19.

Con esta web, el MEFP quiere facilitar el acceso a los recursos educativos que se utilizan específicamente para los procesos de educación o aprendizaje a distancia y que se incluyen en el proyecto EDIA, la Red de recursos educativos abiertos Procomún o los del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD). También se incluyen materiales elaborados por las Comunidades Autónomas o entidades privadas como editoriales o plataformas educativas.

Esta web está organizada en torno a tres grandes secciones:

  • Docentes. Contiene recursos de utilidad para profesores de todas las etapas educativas previas a la Universidad (Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional). Además se ofrece información sobre la formación abierta puesta en marcha por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y otras iniciativas de entidades privadas, como editoriales o plataformas educativas, que ponen sus servicios a disposición de la comunidad educativa.
  • Familias. En este apartado se ofrece a los padres y madres información sobre diversas herramientas, webs y aplicaciones organizadas por etapa y área temática que pueden ayudarles a complementar la formación de sus hijos e hijas e incluso a desarrollar actividades lúdicas en familia. Se puede encontrar también información sobre cómo acceder a los contenidos virtuales de los principales museos de España y del mundo.
  • Comunidades Autónomas. En esta sección se incluyen las principales iniciativas desarrolladas por las comunidades autónomas para ayudar y orientar al profesorado bajo su competencia en estas circunstancias extraordinarias.

Esta iniciativa del MEFP se suma a la programación especial Aprendemos en casa que desde el lunes 23 se emite en TVE, un proyecto impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar el aprendizaje en estas circunstancias extraordinarias en las que es importante que los alumnos y alumnas mantengan los hábitos de estudio sin generar en las familias una tensión añadida a la que de por sí provoca la situación de confinamiento prolongado.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional quiere reconocer y agradecer el enorme esfuerzo que está haciendo el profesorado para lograr que todos los alumnos puedan culminar el curso escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí