
Docentes e investigadores de la Universidad de Oviedo han puesto en marcha el programa la Universidad para Peques. Es una actividad dirigida a promover la cultura y la ciencia entre los niños de Educación Infantil.
La idea es ofrecer varios talleres STEAM, organizar eventos científico-lúdicos y otras actividades culturales para promover el aprendizaje basado en la experimentación y resolución de problemas.
Objetivos
Los objetivos que se buscan con esta iniciativa son:
- Ayudar a despertar la curiosidad innata de los niños y las niñas por la ciencia.
- Desarrollo la cultura científica en estos niveles educativos.
- Despertar vocaciones tempranas.
- Mejoran las competencias y orientar los gustos y habilidades.
- Conocer las profesiones relacionadas con la ciencia.
En los talleres de la Universidad para peques utilizan una metodología propia que fomenta el descubrimiento científico desde lo cotidiano y la experimentación autónoma para crear conocimiento y desarrollar habilidades científicas. La idea es que los niños se hagan sus propias preguntas y formulen sus hipótesis, fomentamos la autoconfianza y el desarrollo de su pensamiento lógico. Los talleres se desarrollan habitualmente en tres etapas:
- Descubrimos. Comenzamos con una lectura compartida y un pequeño debate, para despertar la curiosidad de los niños y niñas por un tema determinado y ayudarles a que formulen sus propias preguntas.
- Exploramos. A continuación les proponemos una actividad en la que pueden tocar, sentir y explorar de manera más concreta algunas de las cuestiones que hemos presentado en la etapa previa.
- Experimentamos/Creamos. Cada taller finaliza bien con una actividad de experimentación, bien con una actividad creativa, que en general combina ciencia y arte, y cierra el círculo de descubrimiento, aprendizaje y disfrute que comenzamos con la lectura.
Las actividades que se están desarrollando son:
- Circuitos blanditos (Mieres). Se combinan Ciencia y Arte para crear circuitos eléctricos blanditos y esculturas luminosas.
- Jugamos con la luz (Mieres). Actividad para acercarse a la ciencia a través del juego, el arte y la exploración sensorial con la luz.
- Camisetas con ciencia (Avilés). Con esta actividad se inaugura la sede de Avilés.
- ¡Hacemos ciencia! Conociendo a Carmina Virgili (Mieres). Actividad para explorar diferentes rincones y propuestas relacionadas con la geología.
- Cromatografía: carreras de colores (Mieres). Se exploran mezclas de colores y se separan pigmentos con ayuda de la Ciencia.
- ¡Imanes! (Mieres). Taller de experimentación con imanes para aprender jugand