Valencia quiere poner en valor las ventajas de la Formación Profesional

Con el objetivo de poner en valor las ventajas de la Formación Profesional, el consejero de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà, ha presentado el Avant FP-ERE,  que se celebra del 14 al 16 de diciembre en el Museo de las Ciencias de València.

Este curso hay 90.638 alumnos que estudian ciclos de FP en 398 centros educativos:

  • 30.900 alumnos, en 138 centros de las comarcas de Alicante
  • 10.470, en 52 centros de las comarcas de Castellón
  • 49.268 alumnos, en 208 centros de las comarcas de Valencia.

Avant es una muestra que pone en valor los estudios de FP y las enseñanzas de régimen especial. “Es un gran encuentro donde participan los estudiantes que se forman en estos ciclos, pero que también quiere dar a conocer a la sociedad valenciana todas las conexiones que estos estudios tienen con el mercado laboral”, ha destacado Marzà, y ha añadido que “nunca se había hecho un acontecimiento de las características de Avant. Hay que hacer visibles las ventajas de la FP y de las enseñanzas artísticas y deportivas que ofrecemos”.

En Avant participan las 26 familias de FP, los conservatorios elementales y profesionales de música y danza, las escuelas de artes plásticas y diseño y las enseñanzas de emergencias y deportivas.

En total participan de manera directa unos 100 centros educativos: una treintena de las comarcas de Alicante; una decena de las comarcas de Castellón, y más de cincuenta de las comarcas de Valencia; con 500 alumnos y 250 docentes implicados. Se harán 300 actividades en 80 estands, divididos en ocho zonas diferentes que ocuparán todo el Museo de las Ciencias.

También se contará con unas 200 instituciones y empresas colaboradoras y se espera que durante el fin de semana del 14 al 16 de diciembre visiten AVANT, como mínimo, 15.000 personas aproximadamente.

Vicent Marzà ha comentado que “durante esta legislatura hemos centrado las mejoras en ampliar la oferta de la FP, adaptarla a cada entorno y mejorar la calidad de estos estudios” y ha indicado: “En muchos debates educativos se dice que sobran estudiantes universitarios. No es cierto. Faltan estudiantes de FP y para tener más, hay que mejorar la oferta. Y esto hemos hecho”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí