
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León ha concedido el sello ambiental Centro Educativo Sostenible a 20 centros de Castilla y León. El objetivo es premiar sus iniciativas de ambientalización integral, basadas en la educación y la gestión ambiental. Este sello ambiental es una iniciativa conjunta de las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Educación creado en 2018.
Es la segunda edición de este distintivo, ya que el año pasado se reconocieron a 24 centros, por lo que son ya 44 los que cuentan con el sello ambiental.
Centros reconocidos
- IES Vasco de la Zarza: Ávila
- Colegio La Salle: Burgos
- Colegio Virgen Blanca: León
- CEPA Faustina Álvarez García: León
- Centro Don Bosco: León
- IESO de la Pola de Gordón: La Pola de Gordón (León)
- CEIP Valentín García Yedra: Ponferrada (León)
- CEIP Villa Romana: Villaquilambre (León)
- Colegio San Gregorio: Aguilar de Campoo (Palencia)
- CPrEE Los Tilos: Salamanca
- CPrlFP Casa Escuela Santiago Uno: Salamanca
- CPrlFP Lorenzo Milani: Cabrerizos (Salamanca)
- CEIPP La Pradera: Valsaín (Segovia)
- CEE Santa Isabel: Soria
- CEIP Miguel Delibes: Valladolid
- CPrFP Menesiano San Pedro Regalado: Valladolid
- Colegio Ave María: Valladolid
- Colegio Sagrado Corazón: Valladolid
- CEIP Virgen de Sacedón: Pedrajas de San Esteban
- CEIP CRA de Gema: Gema (Zamora)
Este reconocimiento impulsa la participación del alumnado, la utilización de metodologías activas, la adecuación a los distintos niveles educativos y la implicación de toda la comunidad educativa.
Un aspecto importante del sello ambiental es su dimensión colectiva: los centros aceptan la publicación en la página web de la Junta de Castilla y León de las memorias de actividad para que sirvan de inspiración a otros centros. Además, los centros acreditados deben compartir su experiencia con otros centros docentes interesados en conseguir el sello ambiental, e informar a los miembros de su comunidad educativa del reconocimiento alcanzado y de las buenas prácticas desplegadas para conseguirlo, animándoles a asumirlas en sus ámbitos de responsabilidad.