Vicens Vives lanza NOOCs, nano cursos de aprendizaje online para desarrollar la competencia digital

Vicens Vives presenta sus NOOCs de aprendizaje, nano cursos online abiertos y accesibles desde su plataforma digital, que se enfocan en el aprendizaje activo, pragmático y reflexivo. Los NOOCs de aprendizaje de Vicens Vives se enfocan en motivar a docentes y alumnado de Primaria a Bachillerato para construir estructuras de pensamiento y así adquirir cada vez mayor autonomía.

Se trata de un enfoque innovador que fomenta la curiosidad, la investigación, la resolución de retos y el desarrollo del talento de forma autónoma y práctica. Antonio Cara Rivas, director de Transformación Pedagógica Digital de Vicens Vives, subraya la importancia del factor humano en los modelos formativos del futuro y afirma que “los programas de educación que vienen se van a centrar en entrenar a las personas a hacerse preguntas para utilizar estos sistemas y construir conocimiento”.

Los NOOCs de aprendizaje Vicens Vives están conectados con el currículo LOMLOE y se estructuran en torno a 4-6 sesiones de trabajo en el aula para alcanzar el aprendizaje planteado. La situación de aprendizaje parte de resolver un problema o afrontar un reto, en un contexto cercano a la realidad del alumnado en sus diferentes edades, lo que proporciona una forma distinta de aprender más relacionada con el presente y el futuro, y para entenderlo, con nuestra historia. Estas sesiones tienen una duración de entre 20 a 50 minutos, según la etapa educativa.

Actualmente, Vicens Vives cuenta con dos colecciones abiertas de NOOCs: “Salvemos el planeta” y “Patrimonio cultural”, la primera para Infantil hasta Bachillerato y la segunda, para tercer ciclo de Primaria, ESO y Bachillerato.

Los NOOCs “Salvemos el planeta” buscan que el alumnado conecte la mente y las manos en la generación de prototipos que contribuyan a pensar distinto a favor de la sostenibilidad y los valores más humanos.

Por otro lado, los NOOCs “Patrimonio cultural” son una propuesta original para descubrir la variedad y riqueza de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial desde una mirada creativa, innovadora y digital para establecer nuevas motivaciones y conexiones de aprendizaje.

En resumen, los NOOCs de aprendizaje Vicens Vives son una excelente manera de complementar la formación del alumnado y adquirir nuevas habilidades de una forma diferente y práctica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí