
El aula Atelier es un espacio para fomentar la creatividad de los alumnos del colegio Villalkor en Alcorcón (Madrid). Es un un espacio diseñado de forma acogedora para que asistan grupos reducidos con los que trabajará el profesorado.
En este espacio, denominado Atelier, la máxima prioridad es que los niños y las niñas realicen desubrimientos, se asombre, se interroguen, investiguen, tengan dudas y se atrevan a crear. Para ello se emplean los cinco sentidos.
Para esta actividad, se siguen un método de trabajo muy sencillo. La “profesora atelier” propone las actividades a los niños siguiendo unos cánones estéticos. Para ello se dispone el aula de forma atractiva. Y se colocan los materiales de forma que inviten al descubrimiento y la creación. La directora de la Escuela Infantil Villalkor, Rosa Díaz, ha explicado la relación que hay entre el arte y la educación: “Vemos el arte no solo como una forma de expresión, sino como un proceso para crear nuevos aprendizajes y conocimientos”.
Cuando comienza la participación, la “profesora atelier” se dedica a observar los diferentes procesos de cada niño. Después ajusta las propuestas a sus intereses. Valora cada expresión como algo único y potencialmente interesante en sí mismo, como un elemento de motivación.
Desarrollo
Los niños aprenden a cuidar el material, respetar el espacio y estar tranquilos y calmados.
“En la Escuela Infantil Villalkor somos fieles a la idea de que cada niño tiene un potencial innato y extraordinario depende de los estímulos y las oportunidades que se le ofrezcan llegará a maximizar ese talento. En el atelier se desarrollarán muchos conocimientos, potencial de creación y creatividad”, explica Rosa Díaz.
El siguiente vídeo, puede verse cómo es el trabajo desarrollado por los niños en el aula y cómo interactúan con la profesora y con los materiales que se les han dispuesto.
La idea de aprender a través del descubrimiento está presente en la educación por proyectos y centrada en las capacidades.