Vuelven a disputarse los Juegos EMDE tras dos años de parón

Juegos EMDE alevines 2022
El premio Valores Humanos fue para el equipo de baloncesto femenino de Portaceli por su conciencia y labor inclusiva

Este fin de semana han concluido en Torremolinos los Juegos EMDE alevines 2022, que reúnen a los finalistas de las competiciones deportivas celebradas por colegios de Escuelas Católicas y otros asociados. Era la primera edición que se celebra después del obligado parón por los efectos de la pandemia.

Regalo para los participantes

El acto de clausura se celebró en el Auditorio Príncipe de Asturias de Torremolinos, que estaba lleno de participantes y familiares. En el acto, Javier Esteban, director de Juegos EMDE, quiso poner de manifiesto la importancia de los valores que se adquieren con estas actividades deportivas. “Sólo el 2% de los jóvenes deportistas españoles llegarán a profesionales – advirtió – pero lo que os aseguro es que todos vosotros seguiréis siendo personas el resto de vuestra vida. Por tanto, lo aprendido aquí, el respeto al compañero, al adversario, al árbitro y a las normas; la disciplina de levantaros pronto y acudir puntuales a vuestras citas, al desayuno, al partido o a la cena; el compromiso de ayudar al equipo con el esfuerzo propio en las buenas y en las malas; el agradecimiento a entrenadores, sanitarios, camareros, conductores del autocar y demás personas que os han ayudado cada día; y muchos más valores, estarán presentes en todos los ámbitos de la vida. Ese es el regalo de Juegos EMDE a sus participantes”.

Finales

Antes de la entrega de premios se celebraron las finales de las diferentes especialidades. El Palacio San Miguel acogió los partidos de baloncesto, femenino y masculino, y de voleibol mixto. El estadio Ciudad de Torremolinos albergó en su césped natural la final de fútbol 7 mixto. Mientras que en la pista exterior de la Villa Deportiva tuvo lugar la de fútbol sala mixto.

Los campeones fueron en baloncesto femenino, La Salle de Córdoba; en baloncesto masculino, Ntra. Sra. del Buen Consejo de Tenerife; en fútbol 7 mixto, Virgen del Carmen de Córdoba; en futsal mixto, Asunción Cuestablanca de Madrid; y en voleibol mixto, Claret de Las Palmas.

Cada uno de los 12 equipos participantes recibió un trofeo y medallas como recuerdo de su paso por los juegos EMDE.

Premios a los valores

El momento más especial de la gala fue el de conocer a los premiados por la organización con los trofeos ‘Fair Play’ y ‘Valores Humanos’, los más importantes en este torneo.

Este año, el trofeo ‘Fair Play’ fue para Nuria Pérez, entrenadora de Ntra. Sra. de las Nieves de voleibol mixto, con el Trofeo ‘Fair Play’. En el partido por la medalla el bronce fue ella la que reconoció́ que el último punto era para el equipo rival, aplicando el VAR de la honestidad.

El Trofeo ‘Valores Humanos’ se concedió́ al equipo de baloncesto femenino de Portaceli por su conciencia y labor inclusiva, en consonancia con lo que representan los Juegos EMDE. Ambos premios fueron acompañados de una dotación económica de 1300 € en material deportivo de McYadra, la empresa de ropa deportiva y escolar que patrocina el campeonato.

Tras la ceremonia de clausura llega el turno de la categoría infantil, que esta semana competirá en las pistas deportivas de Torremolinos.

Acerca de EMDE

Emde es el ente de promoción deportiva Eusebio Millán para el Deporte Escolar, inscrito en el Consejo Superior de Deportes. Creado en 1995, recuerda la figura de Eusebio Millán, el escolapio que introdujo el baloncesto en España al volver de sus misiones en Cuba, implicándose en el deporte escolar y utilizándolo como instrumento para la educación integral de los alumnos.

Su finalidad es el fomento, la práctica y promoción de la actividad físico-deportiva y del deporte, dándole un carácter educativo a la competición, haciendo de ella un instrumento al servicio de los educadores para la transmisión de valores.

EMDE organiza anualmente los Juegos Nacionales Escolares de categorías alevín, infantil y cadete y representa a sus afiliados en la Federación Deportiva Internacional de la Enseñanza Católica (FISEC) a nivel directivo y deportivo.

Está formada por 126 entidades deportivas vinculadas a centros educativos de España. En los Juegos pueden participar equipos de provincias o comunidades autónomas con juegos deportivos de Escuelas Católicas y otros equipos de colegios de provincias sin competición de este tipo, pero que soliciten su participación y esta sea aprobada por la Junta Directiva de EMDE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí