XIV edición del concurso ‘Es de libro’ (investigación en equipo)

el concurso, organizado por El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), está dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio a nivel nacional; la finalidad es la iniciación en el mundo de la investigación y aprender a respetar derechos de autor, huyendo del “copia y pega”. Es posible inscribirse hasta el 13 de marzo y entregar los trabajos hasta el 21 de abril de 2020, para conocer a los ganadores habrá que esperar hasta el mes de mayo.

‘Es de libro’ comenzó a celebrar este concurso en 2006 y hasta el momento han participado más de 37.000 alumnos y profesores presentando más de 5.100 trabajos de investigación. Todos los proyectos han sido elaboradas por estudiantes en diferentes disciplinas, desde la música, el arte, la naturaleza y la tecnología hasta el deporte, el cine o las matemáticas.

En el concurso pueden participar alumnos de cualquier comunidad autónoma y los trabajos se pueden presentar en alguna de las lenguas oficiales de España. Como requisito, tan solo se pueden desarrollar en formato digital en línea —empleando plataformas webs, blogs, espacios específicos de video o bien en formato PDF o Google Docs, Scribd, entre otras (máximo 40 páginas en estas últimas opciones)—.

Dichos trabajos de investigación tienen que estar coordinados por un profesor y los grupos los pueden integrar desde dos alumnos hasta cuatro. El ámbito a indagar puede ser cualquiera que se encuentre dentro de las Ciencias o Humanidades. Siguiendo la finalidad del concurso, se valorará la originalidad, el respeto a los derechos de autor y la documentación empleada para el desarrollo de la investigación. Desde la web de ‘Es de libro’ se puede descargar una guía para la elaboración de los trabajos.

Premios por categorías

El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), asociación sin ánimo de lucro de autores de libros, revistas, periódicos y partituras, defensores de los derechos de propiedad intelectual, otorgará los siguientes premios:

  • Alumnos: cheque valorado en 60 euros para gastar en libros y una tableta digital.
  • Profesores: cheque valorado en 100 euros para libros y una tableta digital.
  • Centros educativos: cheque valorado en 300 euros para adquisición de libros destinados a la biblioteca del centro.

Las categorías están establecidas en tres grupos (1º y 2º, 3º y 4ª de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio), galardonando al mejor trabajo de investigación en Ciencias y también al mejor en Humanidades.

En la pasada edición “Si eres original, eres de libro” también se tuvieron en cuenta los mismos aspectos que en la edición que acaba de empezar y, siguiendo los requisitos, los participantes deben hacer llegar el enlace hacia la investigación en el apartado específico de la web de la organización, ‘Es de libro’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí