Tendiendo puentes

En un mundo en el que la educación tiene el reto de formar a la infancia y la juventud en aspectos técnicos y humanos a nivel global, la creación de vínculos y sinergias es cada vez más relevante. Dentro de este contexto de internacionalidad, las relaciones bilaterales entre instituciones educativas de España y los países hermanos americanos abren un horizonte de oportunidades. Éste es el sentido de Tendiendo Puentes, una sección donde se abordarán aspectos educativos en España y América, dándose voz a líderes y personalidades de ambos lados del océano para que la educación sea la base y el motor del desarrollo en el mundo hispanohablante.

Coordinado por Alfonso Algora

Rosalía Arteaga (Fundación FIDAL): "Estamos convencidos que cada vez es más necesario hablar de paz y practicar la paz desde la educación"

Rosalía Arteaga (Fundación FIDAL): «Cada vez es más necesario hablar de paz y practicar la paz desde la educación»

Figura destacada en el panorama educativo y cultural de América Latina, que llegó a ser la primera mujer en ocupar los cargos de presidenta...
José Luis Matarranz (EIG Business School): "El e-learning seguirá siendo una herramienta clave para democratizar la educación superior en América Latina"

José Luis Matarranz (EIG Business School): «El e-learning seguirá siendo una herramienta clave para democratizar la educación superior en América Latina»

Desde 1992, EIG Business School con sedes en España, Ecuador, Colombia y EE.UU, ofrece una formación de empresa a lo largo de la vida...
Estos son los ganadores de Premios de Excelencia Educativa de Fidal

Fidal premia la excelencia educativa en Iberoamérica

Los días 2 y 3 de octubre tuvo lugar en la ciudad ecuatoriana de Manta la entrega de premios del XVI Concurso Nacional y XI Iberoamericano...

Transformación demográfica y selección natural: El nuevo rostro de la educación en Iberoamérica

Se hace eco BBC News en Colombia, a partir de un artículo de José Carlos Cueto, de la desaparición en el último año y...

El veto del español en la enseñanza brasileña: ladran luego cabalgamos

Asisto perplejo a la lectura en ÉXITO EDUCATIVO de la noticia que informa sobre la presión de las embajadas de Italia, Francia y Alemania...

Reconocen a Alfonso Algora con una calle por su apoyo educativo a la población indígena

En el marco del 55 aniversario de la parroquización de Limoncocha, cantón de Sushufindi (Ecuador) Alfonso Algora, consultor educativo internacional y con una larga...
LAURA ANTÓN, Virtual Educa

Laura Antón (Virtual Educa): «Todos, como sociedad, debemos trabajar en garantizar la igualdad de la educación»

Los pasados días 18,19 y 20 de octubre tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil (Ecuador) el XXIV Encuentro...
Nicolás Ochoa, Eight Academy

Nicolás Ochoa (Eight Academy): «Queremos transformar la educación, aplicando técnicas y herramientas de alto impacto»

En una entrevista exclusiva con el Dr. Alfonso Algora, el Ing. Nicolás Ochoa, fundador de Eight Academy en Quito, Ecuador, comparte su trayectoria en...

No es la aptitud sino la actitud

A lo largo de mis más de tres décadas en la dirección de centros educativos en varios países, una de las mayores preocupaciones de...
Josué Habacuc

Josué Habacuc (REP): «La transformación del sistema educativo es la principal revolución que una sociedad puede llevar a cabo»

En esta nueva entrega de “Tendiendo puentes” el coordinador de nuestra sección, Alfonso Algora, ha tenido la oportunidad de entrevistar a Josué Habacuc, uno...

Alfonso Algora coordina la sección Tendiendo Puentes en ÉXITO EDUCATIVO


Alfonso Algora
, miembro del Consejo Editorial de ÉXITO EDUCATIVO, dirige la sección Tendiendo puentes.

Alfonso Algora es un experto en educación con más de quince años de experiencia directiva, consultora y docente en diversos países de Hispanoamérica, donde ha venido desempeñado la dirección de colegios y universidades internacionales, además de otros cargos relativos a las relaciones institucionales y la creación de vínculos entre organizaciones públicas y privadas en el ámbito formativo.

En la actualidad es director Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Educación, actividad que compagina con otras labores directivas, la docencia en universidades de España y América y la consultoría internacional, además de una alta producción como conferencista, articulista y autor de libros.

Leer más