¿Habrá algo más práctico en la enseñanza que la formación profesional? Pues el aprendizaje, incluso en esta modalidad, también puede verse favorecido por lo virtual, por lo que se conoce como realidad virtual, en la que ya no pocos docentes se están formando para aplicar sus conocimientos sobre sus alumno.
El IES El Rincón de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido recientemente un total de 25 profesores de País Vasco, Murcia, Asturias, Castilla La Mancha, Cantabria, Andalucía, Cataluña y Canarias, que participaron en un curso de formación sobre realidad extendida, para utilizarla como recurso en sus respectivos módulos de Formación Profesional.
Esta convocatoria educativa destacó por su enfoque integrado, al combinar una parte de comprensión teórica de estas tecnologías con el aprendizaje práctico sobre cómo aplicarlas en el día a día de los docentes.
La metodología utilizada se basó en el aprendizaje a través de la ejecución de micro proyectos prácticos que se trabajaron en cada hora de clase, a partir de los archivos que facilitaron los formadores y sobre los que el participantes debía proponer diferentes soluciones.
Este tipo de iniciativas formativas dotan a los docentes del conocimiento y las herramientas necesarias para incorporar la Realidad Extendida en sus propias aulas, elevando la calidad y la relevancia de la Formación Profesional en el siglo XXI.
Pilares de esta formación
Esta formación se organizó en base a tres pilares fundamentales. Primero se abordó el desarrollo de aplicaciones utilizando el Kit de Herramientas de Realidad Mixta (MRTK) en diferentes dispositivos, para facilitar la creación de entornos interactivos que ofrezcan experiencias inmersivas, con las que el alumnado comprenda desde la práctica el contenido que se les está impartiendo.
En segundo lugar, se crearon contenidos para Realidad Extendida y aplicaciones de Realidad Aumentada, una competencia esencial para la personalización y adaptación de los entornos que combinan lo real y lo virtual, a contextos de formación específicos en los diferentes ciclos de la Formación Profesional.
Y por último, se analizaron casos de uso en proyectos industriales específicos, lo que permitió a los participantes comprender cómo estas tecnologías se están aplicando en el mundo real y cómo pueden ser utilizadas para resolver problemas y mejorar los procesos de formación.
El IES El Rincón programó esta formación en el marco de las acciones que organizan como Centro de Excelencia, en colaboración con la empresa de base tecnológica Furious Koalas SL, creada en el entorno de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Simulaciones, pero reales
La realidad virtual es una tecnología que permite crear entornos simulados que imitan la realidad. Esta tecnología puede ser muy útil para los estudios de FP, ya que ofrece varias ventajas. Por ejemplo, permite practicar habilidades y competencias profesionales en escenarios realistas, sin riesgos ni costes asociados.
Así mismo, facilita el aprendizaje activo y colaborativo, al fomentar la participación, la interacción y el feedback entre los estudiantes y los docentes, al tiempo que aumenta la motivación y el interés de los estudiantes, al ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas.
Como consecuencia de todo ello, mejora el rendimiento y la retención de la información, al estimular los sentidos y la memoria y amplía las posibilidades de acceso y flexibilidad, al permitir realizar las actividades desde cualquier lugar y momento. La realidad virtual es, por tanto, una herramienta que puede enriquecer los estudios de FP y contribuir a la formación de profesionales cualificados y preparados para el mercado laboral.