![Formación sobre víctimas del terrorismo Formación sobre víctimas del terrorismo](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2018/11/Formación-sobre-víctimas-del-terrorismo-696x391.jpg)
La Comunidad de Madrid estrena unidades didácticas para concienciar a los alumnos de Primaria y Secundaria sobre el terrorismo y sus víctimas, enmarcadas dentro de las tutorías planificadas por cada centro educativo (Plan de Acción Tutorial). Estas actividades tiene como objetivo erradicar cualquier tipo de violencia entre los alumnos, reforzando los valores de respeto y tolerancia para mejorar la convivencia en las aulas, e incluye sesiones en las que se aborda explícitamente el rechazo al terrorismo.
Esta iniciativa novedosa y pionera consiste en que los participantes trabajen en equipo y aprendan a distinguir los valores positivos de aquellos que no lo son. Las sesiones comienzan con una serie de preguntas a los alumnos con el fin de distinguir y diferenciar entre una enfermedad o un accidente y un acto terrorista.
A continuación, y utilizando frases extraídas de testimonios de víctimas, el docente plantea la identificación de las emociones que transmiten este tipo de actos, así como los valores contrarios a cualquier tipo de violencia. Por último, se proyecta un vídeo de una de las víctimas del terrorismo para que los alumnos empaticen con ella. Todo ello con el objetivo de que, a través del conocimiento de la realidad del terrorismo, los alumnos puedan aplicar los valores positivos en el día a día para una mejor convivencia en las aulas.
La actividad va dirigida fundamentalmente a los alumnos de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato, que cursan asignaturas en las que se incluyen contenidos sobre el terrorismo en España, por lo que, previamente, los asistentes deberán haber recibido conocimientos básicos de la Historia del terrorismo que ha sufrido nuestro país.
Los alumnos madrileños también pueden cursar la asignatura “Respeto y Tolerancia”, mediante la que se identifica el terrorismo como un fenómeno violento, se muestran sus principales manifestaciones a lo largo de la Historia, se analizan sus causas, se investiga sobre los principales conflictos y se compara con los existentes en la actualidad en el mundo. También se subraya la importancia del papel de las víctimas del terrorismo, su dignificación, así como el especial protagonismo que cumplen a la hora de concienciar sobre la lacra que supone para nuestra sociedad.
Testimonio directo de víctimas del terrorismo
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asistido a una de estas sesiones, que ha tenido lugar en el colegio Cardenal Herrera Oria –Madrid–. Ha subrayado que “desde el Gobierno regional estamos haciendo una apuesta decisiva dentro del sistema educativo para trabajar por la convivencia y para mantener viva la memoria de las víctimas de la violencia”.
En este sentido, ha explicado que más de 8.000 alumnos de Secundaria de 100 centros madrileños van a participar este curso en la actividad “Testimonio directo de las víctimas del terrorismo en centros docentes”. Estas sesiones tienen como objetivo concienciar a los alumnos de las consecuencias trágicas que causa el terrorismo en las personas y en la sociedad, fomentando su rechazo, a través del testimonio directo de las propias víctimas de atentados (heridos y familiares directos de heridos y fallecidos en atentados terroristas, amenazados y secuestrados). Esta actividad permite que los alumnos puedan completar su formación académica con valores tan importantes para su educación como son la democracia, ciudadanía y aquellos dirigidos a la prevención de los radicalismos violentos entre los jóvenes.