Fidal premia la excelencia educativa en Iberoamérica

Estos son los ganadores de Premios de Excelencia Educativa de Fidal

Los días 2 y 3 de octubre tuvo lugar en la ciudad ecuatoriana de Manta la entrega de premios del XVI Concurso Nacional y XI Iberoamericano de Excelencia Educativa, organizado por la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (Fidal), bajo la dirección de Rosalía Arteaga, expresidenta de la República del Ecuador.

Como antesala a la entrega de presmio y por sexto año consecutivo, Fidal presentó la Feria y Simposio EDUCOMUNIDAD, que tiene como objetivo resaltar la estrecha relación entre educación y comunidad. Además, hubo diferentes paneles que contó con representantes de Argentina, El Salvador, España, Chile y Ecuador.

Ponentes Educomunidad

El concurso contó con la presencia de Alegría Crespo, ministra de Educación de Ecuador. También se contó con diferentes conferencias acerca de las problemáticas
de la educación, la irrupción de la inteligencia artificial, el manejo emocional…

El segundo día del evento se realizó la entrega de premios del Concurso Iberoamericano de Excelencia Educativa, dónde la colombiana Tadiana Escorcia ganó el primer premio con el proyecto «Savia, El Buen Vivir en el JAS», enfocado en la convivencia escolar a través de un enfoque transcultural. Escorcia recibió el Nöus (estatuilla que simboliza el premio) y 5.000 dólares de parte de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También se entrego el premio de la decimosexta edición del Concurso Nacional de Excelencia Educativa, el cual recibió la docente, Jenny Cortez, con el proyecto «Lo Esencial es Invisible a los Ojos», enfocado en el bienestar emocional de los estudiantes. Cortez recibió la estatuilla y 10.000 dólares de parte de UNIR.

Educomunidad

El Jurado Internacional concedió la Mención de Honor a los siguientes proyectos participantes en el Concurso Nacional:

  1. Thalía Lilibeth Giler por el proyecto “Secuencia didáctica en ABP para desarrollo de competencias comunicacionales”.
  2. Diana Elizabeth Rodríguez por el proyecto “Iguales: Educando para la Transformación Social en la Era Digital”.
  3. Neduar Orlando Aparicio por el proyecto “Padrinos de lectura”.
  4. Jose Luis Gallo por el proyecto “Guía didáctica en línea de la derivada en GeoGebra”.
  5. Fabian Ojeda por el proyecto “Dejando Huellas”.
  6. Angel María Arcos por el proyecto “Respuesta al llamado de la tierra”.
  7. Anilec Anaj Amaya Rojas por el proyecto “Detectives ambientales para el cuidado de la casa común”.
  8. Jorge Patric Peña por el proyecto “Aula del futuro para el Bachillerato Técnico, figura profesional informática”.
  9. Karina Albornoz por el proyecto “Modelo HARMONIZE. – programa de inclusión en inicial”.
  10. Daniel Santiago Santacruz por el proyecto “Educatech – Aprendizaje virtual a toda hora”.

Además, el jurado otorgo la Mención Especial a Pablo Ponce por el proyecto “Siembratón”.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí