![acoso abusos](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2018/09/telefono-contra-acoso-escolar-kBRE-984x468@RC-U30938903643MJC-624x385@Las-Provincias-LasProvincias.jpg)
Al menos es la tendencia recogida en Cantabria, de acuerdo con los datos del Observatorio para la Convivencia Escolar, cuyo informe correspondiente al primer trimestre del curso actual certifica que en cuanto a los procedimiento disciplinarios incoados contra alumnas se ha pasado del 35,6% del curso pasado al 20% en el citado periodo del presente curso.
El informe de convivencia en este primer trimestre del curso actual refleja que en cuanto a los protocolos activados por etapas educativas es la etapa de Secundaria la que concentra más protocolos activados, un total de 9, mientras que en Primaria y en FP se registra un caso en cada una.
En lo que respecta al sesgo por género se extrae del mismo que, del total de los protocolos activados, el 54,55% corresponde a alumnos y el 45,45% son de alumnas. En cuanto a la incidencia por género los procedimientos disciplinarios de este primer trimestre han sido 44, de entre ellos 35 se han incoado a alumnos y 9 a alumnas.
Es en este contexto cuando se conoce que, respecto al curso pasado, la tendencia en alumnas está descendiendo, pasando al 35,6% del curso pasado al 20% de este primer trimestre.
Con todo, la situación provocada por la crisis sanitaria ha generado una clara disminución de la interacción entre los diferentes grupos lo que ha afectado directamente al descenso de posibles situaciones de acoso.
Por lo que se refiere al número de expedientes disciplinarios, el curso actual refleja un ligero incremento, con 44 en el curso 2020/2021 frente a los 41 del primer trimestre de 2019/2020.
En Educación Primaria se han abierto 2 procedimientos disciplinarios y de los 24 en Secundaria la mayor parte corresponden al 2º curso, mientras que en la etapa postobligatoria se han abierto un total de 19 procedimientos: 16 en Formación Profesional y 3 en Bachillerato.
Según los datos recogidos en el informe sobre la convivencia escolar, elaborado por la Unidad de Convivencia de la Consejería de Educación, en el primer trimestre del curso escolar 2020/2021 se ha activado el protocolo de acoso escolar en 11 casos, y de estos se ha constatado la existencia de acoso en 2 de los protocolos.
Con respecto al primer trimestre, los datos del actual curso escolar demuestran un claro descenso con respecto al primer trimestre del pasado año, en el que el número de protocolos activados fue de 30 y las situaciones de acoso confirmadas 1.
El número de protocolos abiertos por acoso escolar en relación al total del alumnado matriculado (94.785) en las enseñanzas no universitarias en el curso actual es solo del 0,0116%.