Liceo Europa combina el diseño de sus espacios con las inteligencias múltiples

Paula Marra

El Liceo Europa de Zaragoza es uno de los colegios escogidos para llevar a cabo un proyecto pedagógico internacional que incluye a un pequeño grupo de centros educativos americanos, europeos y asiáticos en otros lugares como Barcelona, China, Singapur, Los Ángeles o Nueva York, entre otros.

El proyecto, auspiciado por la docente y líder de equipo de la Escuela Internacional de Naciones Unidas en Nueva York, Paula Marra, pretende reflejar cuestiones metodológicas beneficiosas y experiencias positivas que podrían aplicarse en otros centros escolares del mundo.

El entorno del Liceo Europea ha sido creado por la artista holandesa Rosan Bosch, especialista en el diseño pedagógico. Sus espacios abiertos y diáfanos son, en palabras de Paula Marra, “un soporte de las nuevas formas de aprender” porque “da alas a la innovación y a las nuevas metodologías” y constituye “un entorno adecuado e innovador (que) motiva el aprendizaje del alumno y facilita la labor del docente”.

Para la educadora de la ONU “lo importante no es el mobiliario cómodo, sino el ambiente que se crea y cómo se utiliza”. Por ello, Marra destaca la transformación del espacio original que tiene lugar día a día en el Liceo Europa. Así, sus piezas de ajedrez, sus montañas y árboles, los graderíos, desniveles, cojines, etc. dan pie a que alumnos y profesores fluyan de un espacio a otro de manera natural y espontánea. Pese a que en el centro existen espacios dedicados a áreas como la lingüística, la musical o la visual espacial, tanto niños como profesores pasan de una a otra sin que medien rupturas entre los espacios.

Asimismo, la profesora ha resaltado la metodología de Inteligencias Múltiples que se aplica en el Liceo Europa en los distintos ciclos educativos, incluyendo a los más pequeños, desde hace ya algunos años. Esta metodología también se aplica en la Escuela Internacional de Naciones Unidas de Nueva York, en la que Paula Marra desempeña su labor docente.

Marra ha explicado que se decantó por el colegio zaragozano Liceo Europa por la conexión entre su diseño pedagógico y su metodología de inteligencias múltiples, entre otros motivos.

Los resultados, en una publicación

El proyecto de Marra, que visitará un mínimo de 13 centros educativos en Europa, América y Asia, no consiste en realizar un ránking de colegios, sino en captar experiencias y cuestiones metodológicas interesantes que puedan aplicarse y servir en otros lugares.

Las conclusiones se plasmarán en libro titulado “Footnotes of a Professional Enhancement Leave” (Notas a pie de página para una mejora profesional), que tendrá formato Apple Book y cuyo fondo será principalmente pedagógico.

Paula Marra es maestra de Educación Primaria y Secundaria, está formada en el método Montessori en Londres y cuenta con el Diploma Avanzado en Desarrollo Profesional y Educación Inclusiva de la Queens University de Belfast. Además, se ha desarrollado profesionalmente en la Escuela Superior de Educación de la Universidad de Harvard.

En la actualidad, además de impartir docencia en la Escuela Internacional de Naciones Unidas de Nueva York, Marra ejerce como presidenta y fundadora del Grupo de Interés Especial STEAM, en la Colaboración Europea de las Escuelas Internacionales (ECIS) y codirige grupos de trabajo en Stanford, en la Escuela Superior de Educación de la Universidad de Harvard y en el Museo Metropolitano de Nueva York.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí