Luces y sombras del caso de acoso escolar viral de Izan

Luces y sombras del caso de acoso escolar viral de Izan

La imagen de un nuevo caso de acoso infantil se volvía viral en pocas horas el jueves 1 de septiembre. Izan, un chaval de 11 años aparecía sentado en el suelo, encima de un neumático en un polideportivo. Con la cabeza gacha, recibía los insultos de otros niños que le cantan a coro riéndose de su gordura. Los hechos ocurrían en un campamento de verano que tenía lugar en un centro escolar de la isla de Mallorca. Es Marcos, el propio hermano de la víctima de este nuevo caso de bullying, quien hacía públicas las imágenes de unos hechos que habían sucedido un día antes, el miércoles 31 de agosto, el día del cumpleaños de Izan. Sus compañeros del campamento le “felicitan” de manera cruel, cantándole “feliz cumpleaños, gordo de mierda”. En el texto que acompaña al vídeo, el hermano asegura que cuando el niño llegó a su casa, “ha empezado a llorar diciendo que la vida es una mierda y que no quería vivir más. No es la primera vez que se lo hacen. Él lleva años en ese colegio aguantando insultos, peleas y escupitajos. Los profesores no hacen nada».

Viralización a través de Instagram

Uno de los diarios de Instagram con más seguidores en España, es.decirdiaerio, se hacía eco de la publicación del hermano de Izan y en pocas horas la denuncia del acoso recibía la respuesta de decenas de miles de personas, entre ellas personajes famosos como Ibai Llanos, Aitana, Antoine Griezzman, Paula Echevarría o Jordi Sánchez, que mostraban su repulsa y su solidaridad con el crío. El periódico es.decirdiario lanzaba entonces una campaña solidaria pidiendo que se le felicitara el cumpleaños a Izan, en desagravio y como muestra de solidaridad por el maltrato recibido. La campaña recibía una gran respuesta, y el mismo viernes, Izan aparecía en Instagram agradeciendo las felicitaciones y el apoyo recibido y explicando que ya se encontraba mucho mejor. Y también aconsejando a otros niños que sufren acosos como el que él ha padecido que “pasen” de lo que les digan.

Con este vídeo, de alguna manera, parecía que la familia daba el caso más o menos por cerrado, al menos en las redes sociales, pero no en el aspecto legal. Porque el mismo día que se grababa este agradecimiento de Izan, la familia presentaba una denuncia por el acoso sufrido por el chaval. El Equipo de la Mujer y del Menor (Emume) de la Guardia Civil ya se ha hecho cargo de la investigación del caso.

Respuesta del colegio

Aunque el colegio, el CEIP Es Puig de la localidad de Lloseta, respondía inicialmente a las acusaciones de Marcos amenazando con denunciarlo por difamación, finalmente, según la conselleria de Educación, ha decidido no hacerlo.

El centro ha explicado que los hechos ocurrieron durante la escuela de verano organizada por el ayuntamiento y dirigida por una empresa privada, y que el colegio se limita a ceder sus instalaciones. Por tanto, no participaban en el campamento ninguno de los profesores del mismo, ya que todavía estaban de vacaciones.

Posible revictimización

En este caso, y esto no suele ser habitual, ha sido un familiar de la víctima quien voluntariamente ha hecho pública la grabación del lamentable acoso sufrido por el niño. Aun así, Abel González, director de Criminología en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA y experto en bullying y ciberbullying, ha explicado a ÉXITO EDUCATIVO que hay que ser muy prudente a la hora de hacer públicos en redes sociales estos casos de abusos. “La difusión que se realiza, aunque sea con el fin de denunciar los hechos, para que estos se persigan y buscando la prevención, puede tener el efecto contrario”. González señala que “se identifica perfectamente a ese chaval y se identifica perfectamente lo que le están haciendo. Hay más gente que contribuye a esa revictimización, simplemente por el afán de querer prevenir. Con lo cual es muy peligroso hacer eso en las redes sociales”.

Protocolo de respuesta

El Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar (Convivèxit) dependiente de la Conselleria, está al tanto de lo ocurrido. Según su directora, Aina Amengual, lo primero es parar un caso de acoso. El protocolo de Convivèxit en casos de maltrato escolar en un centro incluye nombrar a una persona que se hace responsable de gestionar la situación. Se aumenta la vigilancia y protección sobre la víctima y se trabaja con los compañeros de esta. Y no se trata de castigar ni estigmatizar a los agresores, según el protocolo, sino de restablecer la confianza y la relación entre ambas partes.

Abel González señala que una vez más, la primera causa del acoso es algo tan simple como el hecho de que el niño que es víctima es, simplemente, distinto. “Continuamos viendo que el principal factor en el que se basa el bullying y en este caso el ciberbullying, es precisamente que un chico o una chica sea diferente”.

Versiones

La familia de Izan criticaba con dureza la inacción de los profesores del centro en un directo en Instagram el pasado viernes, asegurando que no se han tomado en serio sus denuncias sobre el problema. Según la versión familiar, las respuestas del centro cuando se les comunicaba la situación han sido responder con un “son cosas de niños” o directamente reírse del chaval.

En declaraciones a medios de comunicación de las islas un portavoz del colegio aseguraba que, para hacer acusaciones tan graves, la familia debería presentar unas pruebas que dudan que tengan. Y explicaba que al hablarse de menores, y de acuerdo con la ley de protección de datos, no podían confirmar ni desmentir que en la escuela se hubiese producido algún caso de acoso.

Prevención

La intención de la familia al hacer pública la grabación del acoso sufrido por Izan era, sin duda, tratar de poner fin a un problema que en su opinión no se estaba afrontando de forma correcta.

¿Puede servir la viralización y exposición pública de este caso para prevenir otros? Para un experto como Abel González, la clave está, en efecto, en la concienciación, pero también “concienciando a todos aquellos que lo que han hecho es hacer trending topic de este caso”.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí