Nuevas tecnologías para ayudar en los trastornos del aprendizaje

María Lozano Álvarez, habla sobre Realidad Aumentada y Realidad Virtual en niños con dislexia
Un momento de la intervención de la profesora Lozano

La profesora María Lozano Álvarez, de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), ha mostrado las posibilidades para mejorar el aprendizaje de las personas con dislexia que ofrecen las nuevas tecnologías, específicamente la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA).

María Lozano ha participado en la clausura del proyecto FORDYS_VAR, en el salón de Actos de la Fundación Caja Círculo de Burgos, con una ponencia titulada “Otras realidades de la dislexia”. En ella ha expuesto el resultado de las investigaciones que, durante meses, la docente de la UCAV ha desarrollado sobre Realidad Aumentada y Realidad Virtual en niños con dislexia. El proyecto FORDYS_VAR se inició en julio de 2018 y ha sido financiado por el Programa ERASMUS+ y coordinado por la Universidad de Burgos.

La introducción de estas tecnologías en el proceso de evaluación e intervención puede convertirse en un elemento clave para mejorar la efectividad del aprendizaje y de su experiencia formativa. Las actividades del proyecto se han implementado en 4 países europeos diferentes: Italia, Rumania, España y Portugal.

La profesora Lozano ha expuesto los resultados obtenidos en sus terapias de reeducación pedagógica con Realidad Aumentada y Realidad Virtual, con alumnos diagnosticados con dislexia y con otros trastornos asociados a ella, como el TDAH. Y con ello ha dejado ver que “las nuevas tecnologías no están reñidas con la educación, y mucho menos con los trastornos de aprendizaje”.

La ponencia de la profesora Lozano Álvarez se puede seguir en el siguiente enlace, a partir del 2:13:00:

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí