Patronal

Patronal educativa. Las noticias generadas por las diferentes patronales de educación tanto de ámbito nacional como autonómico. Información, notas de prensa, noticias relevantes sobre las acciones desarrolladas por las patronales educativas.

El Colegio Alarcón, ha anunciado la apertura de dos nuevas aulas en el primer ciclo de Educación Infantil, para bebés de 0-1 y 1-2 años, la segunda de las cuales ya está en funcionamiento, mientras que la primera comenzará su actividad en enero de 2025 y ofrecerá plazas para niños desde los 4 meses. Esta ampliación de la oferta educativa responde al interés y demanda creciente de las familias de la zona, permitiendo al colegio ofrecer un proyecto educativo integral desde los 4 meses de edad hasta 2º de Bachillerato. La nueva aula de 0-1 años se ha diseñado para satisfacer las necesidades de desarrollo en esta etapa tan importante de la vida, combinando un ambiente acogedor y familiar con metodologías innovadoras que promueven la estimulación temprana, el desarrollo sensorial y el movimiento libre. El proyecto pedagógico propio del Colegio Alarcón, basado en la Disciplina Positiva, garantiza un entorno donde los más pequeños pueden explorar, descubrir y crecer a su propio ritmo respetando las diferencias individuales. Con este enfoque, se construye una relación donde se fortalece la autoestima y la autonomía, herramientas esenciales para la vida, en un entorno seguro y afectuoso. Características del aula de bebés y su proyecto educativo: El Colegio Alarcón apuesta por un programa de estimulación integral adaptado a los más pequeños, que incluye: Desarrollo de competencias emocionales y sociales: desde una temprana edad, los niños son introducidos a conceptos de inteligencia emocional que les ayudarán a conocer y gestionar sus emociones y a relacionarse en un entorno de confianza. Espacios de aprendizaje adaptados: el aula de 0-1 años cuenta con instalaciones y materiales cuidadosamente seleccionados para facilitar el desarrollo de habilidades sensoriales y motrices. Enfoque en la crianza respetuosa y el bienestar personal: se prioriza la atención individualizada, la comunicación constante con las familias y un ambiente afectuoso y seguro. Experiencias de juego y aprendizaje activo: a través del juego, la experimentación y el movimiento, los niños pueden explorar su entorno y desarrollar una base sólida de aprendizaje y curiosidad por el mundo. Apoyo profesional integral: un equipo de educadores y especialistas, además del respaldo de personal médico en el propio centro, garantizan el bienestar y salud de cada niño. La misión del Colegio Alarcón, "Educar para la Vida", impulsa un modelo educativo que no solo persigue la excelencia académica, sino también la formación en valores y el acompañamiento personal de cada alumno. Este enfoque global proporciona a los alumnos herramientas y habilidades para enfrentar los retos del futuro y asumir responsabilidades desde una base ética y crítica. Disciplina Positiva: una filosofía de aprendizaje en todas las etapas El Colegio Alarcón implementa la Disciplina Positiva como base de su metodología, promoviendo una educación basada en la comunicación, el afecto y el respeto. En todas las etapas, desde Ed. Infantil hasta Bachillerato, los alumnos son acompañados en su desarrollo académico y emocional, motivados para ser protagonistas de su propio aprendizaje y explorar sus intereses en un entorno de libertad y confianza. Esta filosofía es fundamental para un crecimiento personal integral y para construir relaciones positivas y significativas entre alumnos, profesores y familias, favoreciendo un ambiente educativo que potencia el aprendizaje, la motivación y las habilidades socioemocionales.

Las patronales acusan a los sindicatos del bloqueo del Convenio en Infantil

La negociación del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil no termina de cuajar. Las patronales califican en un comunicado de...

EC y UGT, FSIE y USO acuerdan las nuevas tablas salariales del personal docente y administrativo

Escuelas Católicas y las principales organizaciones sindicales y patronales han firmado este martes, 17 de diciembre, las nuevas tablas salariales del Personal de Administración...

La concertada acuerda con tres sindicatos el aumento salarial del cuadro docente

Esta semana se ha firmado finalmente el acuerdo de tablas salariales que asegura que el personal docente en pago delegado de la concertada recibirá...
Juan Santiago, presidente de ACADE, inaugura el congreso TOP VOCES

Juan Santiago (ACADE) exige, ante la representante del ministerio, retrasar la modificación del decreto de la PAU

Juan Santiago, presidente de ACADE, ha exigido hoy en la inauguración del Congreso Nacional de Educación Privada «TOP Voces ED – InfluencIA con propósito», que...

La concertada niega, una vez más, que cobre cuotas ilegales, al tiempo que celebra la revisión del concierto

Hace pocas semanas, la ministra de Educación, Pilar Alegría, dejó entrever una posible y pronta revisión del concierto económico con los centros privados, de...
Juan Chávarri, secretario general de CECE Madrid

Juan Chávarri, secretario general de CECE-Madrid, protagonista del programa 55 de RADIO ÉXITO EDUCATIVO

Tal y como anunciábamos este pasado viernes, Juan Chávarri, secretario general de CECE-Madrid, es el protagonista del pódcast 55 de RADIO ÉXITO EDUCATIVO, que también puede verse...

Salesianos y La Salle, a la cabeza de las congregaciones religiosas que imparten enseñanza en España (II)

España suma un total de 547 congregaciones religiosas católicas que imparten enseñanza por todo el territorio nacional a un total de 1.512.9546 estudiantes en...

Cataluña, País Vasco y Madrid, las regiones donde es más cara la cuota de la escuela concertada

La Asociación de Colegios Privados e Independientes – Círculo de Calidad Educativa (CICAE), de la mano de Garlic B2B, presentó este martes la novena...
6 de cada 10 alumnos eligen la asignatura de Religión Católica

Save The Children percibe mayor segregación en la escuela concertada que en la pública

La ONG Save The Children percibe en un informe presentado esta semana que existe mayor riesgo de segregación escolar en la escuela concertada que...

La revisión del concierto pone sobre aviso a la privada, que confía en que sea el fin del cobro de cuotas

La asociación de colegios privados de España CICAE ve con esperanza la posible financiación adicional con que el Ministerio de Educación dotaría a la...

Calendario de eventos educativos

Te puede interesar