Portugal busca la receta para combatir el absentismo escolar

a street filled with lots of traffic next to tall buildings

El absentismo escolar en Portugal ha sido un desafío significativo, especialmente durante la pandemia. En 2020, aproximadamente el 10,6% de los estudiantes abandonaron el sistema educativo sin obtener un título de nivel secundario. Este problema se ha abordado mediante programas de apoyo y acompañamiento a los estudiantes, como el llevado a cabo en Camarate, donde se ha trabajado directamente con las familias para reducir el absentismo.

Además, la tasa de abandono educativo temprano en Portugal ha disminuido considerablemente en las últimas dos décadas. Desde 2002, la tasa de abandono escolar se ha reducido en un 80%. Pero es aún insuficiente para las autoridades educativas lusas.

Poco antes del verano, el Ministerio portugués de Educación, Ciencia e Innovación puso en marcha el Plan + Clases + Éxito (Plano + Aulas + Sucesso), con el objetivo de evitar que los estudiantes falten a clases durante periodos prolongados a lo largo del siguiente año escolar.

Este plan es fundamental porque la falta prolongada a clases puede provocar daños irreversibles en la trayectoria educativa y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Además, los estudiantes de zonas socioeconómicamente desfavorecidas tienen más probabilidades de sufrir estas ausencias prolongadas de clase.

El plan entrará en vigor este mismo curso escolar y prioriza aquellos centros que registran un mayor número de alumnos ausentes de clase durante periodos prolongados, con el objetivo de reducir esta cifra al final del primer trimestre en un 90%.

El Plan cuenta con tres áreas de intervención, divididas a su vez en 15 medidas. En primer lugar, propone más apoyo, con especial atención a la mejora de las condiciones laborales de los docentes mediante medidas para simplificar el trabajo administrativo y el pago de horas extras.

También, en segundo lugar, una mejor gestión, dotando a los centros educativos y a sus directores de herramientas que permitan una gestión más eficiente de los docentes para reducir el número de alumnos ausentes.

Por último, como tercera prioridad, se propone retener y atraer docentes mediante la creación de incentivos adecuados para atraer docentes a aquellas escuelas con mayores tasas de ausentismo escolar.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí