El Ministerio convoca los II premios de bienestar emocional en el ámbito educativo para reconocer el compromiso y la innovación en la educación

El Ministerio convoca los II premios de bienestar emocional en el ámbito educativo para reconocer el compromiso y la innovación en la educación

El Ministerio de Educación ha anunciado oficialmente la convocatoria de la segunda edición de los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo. Estos galardones, organizados con el objetivo de reconocer y recompensar el esfuerzo y la dedicación de los centros educativos en la promoción y el cuidado del bienestar emocional de los estudiantes, reflejan el compromiso del Ministerio con la mejora integral de la calidad educativa en España. La presentación oficial de los premios tendrá lugar en el IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar, que se celebrará en Toledo.

En un contexto en el que la salud emocional y mental de los estudiantes se ha convertido en una prioridad, estos premios buscan poner en valor los proyectos y actuaciones innovadoras que los centros educativos han desarrollado. Durante el anuncio, la Ministra de Educación subrayó la importancia de estos esfuerzos: «El bienestar emocional de nuestros estudiantes es fundamental para su desarrollo académico y personal. Estos premios son un reconocimiento a la labor de quienes, con creatividad y dedicación, implementan estrategias para mejorar la convivencia y el bienestar en nuestras escuelas.»

Modalidades y dotación rconómica

La segunda edición de los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo cuenta con una dotación total de 116,000 euros, que se distribuirán en dos modalidades específicas:

  1. Primera modalidad: Dirigida a centros sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de Infantil y Primaria. Esta categoría busca premiar los proyectos y prácticas que se han implementado en estos niveles educativos y que han tenido un impacto significativo en la mejora del bienestar emocional de los estudiantes más jóvenes.

2. Segunda modalidad: Orientada a centros sostenidos con fondos públicos que imparten Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y de Grado Medio, y enseñanza de Personas Adultas. Esta modalidad recompensa aquellas iniciativas que promueven el bienestar emocional en una etapa educativa crítica, donde las demandas académicas y sociales intensifican la necesidad de un entorno emocionalmente saludable.

Los centros interesados en participar deben presentar sus proyectos antes del 15 de julio de 2024 a las 14:00 horas. La presentación de solicitudes se puede realizar a través de la sede electrónica habilitada por el Ministerio. Los proyectos serán evaluados por un comité de expertos que considerará criterios como la originalidad de la propuesta, su impacto medible en el bienestar emocional de los estudiantes, la sostenibilidad del proyecto y su capacidad para ser replicado en otros centros educativos.

Ceremonia de entrega de premios

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo en Toledo, en el marco del IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar. Este evento no solo servirá como plataforma para reconocer a los ganadores, sino que también ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales de la educación y especialistas en bienestar emocional. Los centros galardonados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos, compartir sus éxitos y desafíos, y contribuir al enriquecimiento de la comunidad educativa.

Los II Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo reflejan una visión integradora de la educación, donde el desarrollo emocional de los estudiantes es tan crucial como su avance académico. Los premios, por tanto, no solo celebran las buenas prácticas, sino que también fomentan una reflexión más amplia sobre la necesidad de entornos escolares que apoyen el desarrollo emocional y mental saludable de los estudiantes. Con esta segunda edición, los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo se consolidan como un pilar fundamental para promover una educación integradora y de calidad en toda España.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí