Un cuarto de millón de alumnos se beneficiarán del Banco de Libros en Castilla-La Mancha

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha acaba de aprobar el decreto que regula el Banco de Libros de Castilla-La Mancha y que comenzará a funcionar el próximo curso escolar a la vez que garantizará a las familias con bajos recursos las ayudas de libros de texto.

Se verán beneficiados más de 245.000 alumnos y alumnas de 984 centros educativos sostenidos con fondos públicos. Además, las familias que no cuenten con recursos suficientes para conseguir compilar un lote completo de libros seguirán recibiendo ayudas de libros de texto para adquirirlo.

El Banco es un sistema de préstamo de libros de texto en el que la familia a cambio de prestar los libros del curso que finaliza recibirá en los cursos sucesivos los libros de forma gratuita y hasta alcanzar el nivel de segundo de bachillerato.

La participación será voluntaria por parte de las familias y las solicitudes se realizarán a través de la plataforma EducamosCLM y al finalizar la actividad lectiva se establecerá la recogida de los libros de texto aportados.

Una vez hecho esto, el solicitante tendrá que entregar un lote de libros completo del curso que haya finalizado y esta entrega se realizará a finales del curso en el centro donde lo esté cursando. Si el alumnado se escolariza por primera vez en Castilla-La Mancha o viene de un nivel en el que no tiene libros de texto que aportar al banco de libros, se podrá adherir a través del abono de la compensación económica establecida, bien por el lote total o bien por el libro que le falte si se diese el caso.

Este banco de libros comenzará en tercero de Primaria puesto que los de primero y segundo de Primaria no suelen ser reutilizables. Para estos casos está abierta la convocatoria de ayudas a libros de texto hasta el próximo 19 de junio.

Todas estas acciones se realizarán mediante una aplicación informática de gestión que permitirá tener catalogados los materiales curriculares y los usuarios de estos; y además habrá en el marco del Consejo Escolar una comisión gestora del banco de libros a la vez que ha animado a colaborar a otros miembros de la comunidad educativa, en particular, de las AMPAS.

Gracias a la creación del Banco de Libros y a una inversión ya realizada de unos 22,5 millones de euros desde el año 2022, cada alumno participante podrá ahorrar en los costes que supone la adquisición de los libros de texto al inicio de cada curso escolar.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí