140 docentes participan en las IV Jornadas sobre liderazgo e innovación para directivos de Educación Primaria

IV Jornadas 'Liderazgo Directivo para la Innovación Educativa'
Un momento de las IV Jornadas 'Liderazgo Directivo para la Innovación Educativa'

140 docentes participan en las IV Jornadas sobre liderazgo e innovación educativa para directivos de Educación Primaria de Murcia. La consejera de Educación, Juventud y Deportes de Murcia, Adela Martínez-Cachá, ha destacado la importancia de este tipo de eventos que sirven para “analizar la figura de los directivos de los centros educativos como agentes de cambio y establecer las bases para el diseño de planes de desarrollo que fomenten la innovación en la escuela”.

Las jornadas, organizadas por la Asociación de Directivos de Colegios Públicos de la Región de Murcia (Adeip-RM), buscan mejorar la calidad de la enseñanza a través de estrategias de éxito que están siendo implantadas actualmente desde diferentes perspectivas de acción educativa.

  • Los temas abordados han sido:
  • Las últimas tendencias en innovación.
  • Las conexiones existentes entre el cerebro y la emoción para estimular el aprendizaje.
  • Las nuevas estrategias para mejorar el trabajo conjunto de la familia y la escuela.
  • Los nuevos enfoques en la formación científica del alumnado.
  • La eficacia educativa en el uso de recursos tecnológicos.

Durante las jornadas se han expuesto las experiencias de centros de la Región dentro del programa ‘El CSIC en la Escuela’, durante el pasado curso escolar.

En concreto, los colegios San Juan Bautista de Alquerías y Nuestra Señora de los Ángeles de El Esparragal, los dos en Murcia, han presentado ‘Descubriendo el magnetismo’. Esta iniciativa recibió el Premio Arquímedes 2018 de Investigación en el aula, que se realizan en lengua inglesa.

Las conferencias han sido expuestas por ponentes de la Universidad de Barcelona, representantes de escuelas con sistemas innovadores de inmersión metodológica activa y responsables de los proyectos educativos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Han participado el astrofísico Jesús Guillén; la directora de la Escola Virolai, Coral Regí; el director del proyecto ‘Centros Innovadores’, Pere Marqués; los miembros del equipo del programa ‘El CSIC en la Escuela’, José María Sancho y María José Gómez; y el maestro de Educación Primaria Luis Ramón Verdú.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí