La consejera asturiana de Educación, Lydia Espina, ha asegurado que red pública de ‘escuelines‘, que es autonómica y gratuita, constituye “una apuesta sin precedentes del Gobierno de Asturias por el medio rural y para asentar la población”.
Hizo estas consideraciones durante su reciente visita a las ‘escuelines’ La Brañona, la de Panes (Peñamellera Baja), y Los Indianinos, de Colombres (Ribadedeva).
Con esta visita, la consejera ha comprobado sobre el terreno cómo el proyecto de Les Escuelines/As Escolías comienza a hacerse realidad y supone un beneficio para el desarrollo temprano de los niños y niñas menores de 3 años. Espina ha podido conversar con una educadora de Alicante, que ha optado a una plaza en la escuelina de Panes animada por las singularidades de este proyecto pionero en España.
Asimismo, ha escuchado el testimonio de una madre de Ribadedeva que, gracias a la apertura de la escuelina de Colombres, ha podido reincorporase al mercado laboral al poder conciliar la vida laboral y familiar. También ha conocido la situación de una familia de Madrid que se ha afincado en el concejo. “Son políticas que cambian la sociedad”, ha resumido la consejera.
Espina se ha mostrado también muy satisfecha con la reapertura de la escuelina de Colombres, que llevaba unos años paralizada y que ya cuenta con una matrícula de quince menores y con varias familias interesadas en inscribir a sus hijos. Durante la visita, la consejera ha recibido una reproducción en miniatura del Archivo de Indianos de manos de la concejala de Educación de Ribadedeva, Sara Gil.
Por su parte, la escuelina de Panes cuenta ya con diez menores matriculados y con familias que también quieren matricular allí a sus hijos, según ha explicado el director común a ambas escuelinas, Joaquín Argüelles.
Espina ha concluido su visita participando en un programa especial de la emisora Radio Asturias, emitido en directo desde la propia escuelina de Colombres, y donde ha explicado todos los detalles de este proyecto, que se va a materializar a lo largo de esta legislatura.