Arrancan las ‘Inspiring Talent Talks’ en Alameda International School

Colegio Alameda de Osuna

El pasado 14 de octubre arrancó la segunda edición de Inspiration Talent Talks en el colegio madrileño Alameda International School con la participación de Iñigo Sáenz de Miera, director general de Fundación Botín. Estas jornadas nacieron en 2019 con el objetivo de mostrar a los alumnos del centro profesionales relevantes de la sociedad en su vertiente más humana, de forma que cada alumnos se pudiera llevar una reflexión muy personal en
un momento en el que tienen que decidir su futuro a corto plazo.

Durante varios viernes del presente curso pasarán por estas charlas Juan Abarca Cidon, presidente de HM Hospitales, Lola Romero, presidenta del Atlético de Madrid féminas, Silvia Álava Sordo, doctora en psicología y divulgadora en medios de comunicación, María Solano Altaba, decana de la facultad de humanidades en Universidad CEU San Pablo, Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto, Gonzalo Romero, director de Google Educación, Nora Kurtin, CEO de Sapos y Princesas, Laura Peraita, directora de ABC Familia, Ana Eseverri Mayer, CEO de LEA Global Pathways y AIPC PANDORA, y Cristina Ozores Calderon de #vellmaryfoundation.

Para Enrique Escandón, director del colegio, «hemos visto necesario acercar en primera persona a referentes profesionales y sociales a nuestros alumnos, para que de una forma desenfadada puedan transmitirles su experiencia vital, y cómo la toma de diferentes decisiones a lo largo de su vida ha hecho que hoy sean quien son». También apunta a reforzar la cultura del esfuerzo entre los estudiantes pues «ante la cultura del éxito fácil que hoy impera, o la elección de un futuro profesional por temas puramente mercantilistas, queremos que vivan la experiencia que les traemos al colegio de forma que puedan ver referentes sociales que les hagan llegar su experiencia».

Por último, destaca la importancia de convivir varias generaciones en los entornos de trabajo para la elección de los ponentes y acercarlos a los estudiantes de bachillerato, ya que «no se trata tanto de dar consejo, como de explicarles su experiencia vital, teniendo en cuenta que el mundo cambia constantemente y que la realidad de un joven de 18 años puede distar un mundo o no, de la que tuvieron que lidiar nuestros ponentes en su realidad particular».

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí