Ayudar a estudiantes universitarios sin recursos puede marcar una gran diferencia en sus vidas

estudiantes universitarios

Si a eso se une brindarles oportunidades para alcanzar su máximo potencial académico, se alcanza el bingo. Este es el contexto y los objetivos previstos en el acuerdo que acaban de alcanzar Crue y Fundación Dádoris, que han renovado su apoyo a estudiantes brillantes sin recursos.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional dispensa una serie de ayudas destinadas a este fin, que divide entre aquellas para estudiantes de Grado, los de Máster y los que tengan ideado hacer su tesis doctoral. La información para se encuentra en este enlace.

Pero con carácter general, la cuestión es también de qué modo puede intervenir en este ámbito la comunidad educativa, y, por extensión, la comunidad social ¿Cómo ayudar a este tipo de personas para que ingresen en la universidad? Por empezar, lo dicho, están las becas y programas de ayuda financiera, existentes en universidades o instituciones educativas. Esto ayuda a cubrir los costes de matrícula, libros y otros gastos relacionados con la educación.

El mentoring o tutoría con carácter voluntario es también algo que pueden ofrecer profesionales experimentados a estos estudiantes, por ejemplo, ayudándolos a navegar por los desafíos académicos, brindándoles orientación profesional y compartiendo sus conocimientos en un campo específico.

Por supuesto que será bienvenida la donación de libros y recursos educativos. Organizar campañas de donación en una comunidad determinada o donar directamente a bibliotecas o instituciones educativas es algo de lo que se beneficiarán este tipo de potenciales estudiantes.

Como de la recepción de talleres gratuitos o sesiones de tutoría para ayudarlos a mejorar sus habilidades de estudio y gestión del tiempo. Esto les permitirá aprovechar al máximo su educación y tener éxito académico.

Y, probablemente, muy importante, una vez estén dentro de la universidad, las prácticas y las oportunidades laborales incentivarán su disposición al estudio. Estas prácticas remuneradas o de medio tiempo les proporcionará experiencia laboral relevante y les ayudará a desarrollar habilidades profesionales para el futuro.

Sin olvidar que compartir el apoyo emocional, en forma, por ejemplo, de escucha de sus preocupaciones y ofreciéndoles un espacio seguro para compartir sus experiencias.

En este marco es donde Crue Universidades Españolas ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación Dádoris para visibilizar la labor de esta fundación y las convocatorias de ayudas destinadas a estudiantes con alto rendimiento académico, pero sin recursos económicos, que quieren cursar estudios universitarios.

Esta alianza entre Crue y Fundación Dádoris, que comenzó en 2019, busca extender el conocimiento de las ayudas desplegadas por las universidades y la Fundación con el fin de evitar que la falta de recursos económicos impida el acceso a la Educación Superior a ningún estudiante con interés y capacidad para crecer en su formación.

Durante el acto de firma, su presidenta y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón Soler, ha señalado que, con este convenio, Crue y Fundación Dádoris dan un paso más para ayudar a que el talento llegue a la Universidad, al margen de cuestiones sobrevenidas o dificultades de partida, que, según ha dicho, “nada tiene que ver con el desempeño académico”.

Asimismo, ha indicado que Crue quiere mejorar la colaboración entre las universidades y esta fundación para que la comunidad universitaria “sea más consciente de todas las ayudas disponibles”.

Por su parte, el presidente y fundador de Dádoris, Pedro Alonso, ha afirmado que es “un honor” para esta entidad contar con el apoyo de Crue para trabajar conjuntamente “en la reducción de la exclusión universitaria de los jóvenes por falta de recursos económicos, pese a contar con altas capacidades y rendimiento demostrado”.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí