BBVA y Fad Juventud han lanzado una serie de nuevos materiales formativos sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigidos a toda la comunidad educativa. Con estos materiales, el programa Educación Conectada busca capacitar a familias, docentes y estudiantes para que comprendan y gestionen adecuadamente los efectos de la IA en sus vidas y en el aula. En concreto, se ha publicado una serie de videotutoriales para mejorar la relación de las familias con las tecnologías.
¿Cuándo dar el primer móvil? ¿Qué hacer en situaciones de sospecha de ciberacoso? ¿Cómo utilizar el control parental en distintos dispositivos? o ¿Cómo gestionar grupos de whatsapp de clase? entre otras dudas de los padres se abordan en dichos videotutoriales.
Con el avance acelerado de la IA, es esencial que la comunidad educativa se mantenga al día con las oportunidades y desafíos que esta tecnología trae consigo. A través de los cursos y videotutoriales, Educación Conectada ofrece formación desde los conceptos básicos hasta aplicaciones prácticas, abordando temas clave como la seguridad digital, la ética tecnológica y los sesgos en los algoritmos. Estas iniciativas proporcionan estrategias para garantizar un uso seguro, responsable y ético de la IA en el hogar y en la educación.
Uno de los recursos más destacados es el curso gratuito titulado “Familias Conectadas. Retos y oportunidades de la IA en el hogar”, dirigido a padres y madres. Este curso tiene como objetivo brindar a las familias herramientas prácticas para comprender cómo la IA está afectando sus vidas cotidianas y cómo gestionar su impacto de manera segura. A través del curso, se busca fortalecer la capacidad de las familias para acompañar a sus hijos e hijas en un entorno digital en constante cambio.
Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud, subraya la importancia de este recurso: “La IA está transformando nuestras vidas a un ritmo vertiginoso, y es fundamental que las familias no se queden atrás. Con este curso, queremos empoderar a padres y madres para que se conviertan en guías activos y críticos en la educación digital de sus hijos, asegurando un uso consciente y seguro de la tecnología en el hogar.”
Estrategias para integrar la Inteligencia Artificial en el aula
Adicionalmente, BBVA y Fad Juventud han desarrollado un curso especializado para docentes, titulado “Inteligencia Artificial y nuevas oportunidades en educación”. Este curso busca capacitar a los docentes en el uso pedagógico de la IA, explorando cómo estas tecnologías pueden personalizar el aprendizaje y mejorar la interacción en el aula.
La AI Factory, el centro de BBVA especializado en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial (IA), se expande a México y Turquía con el fin de crear productos de manera global y aprovechar el conocimiento de todo el Grupo. Con estos nuevos centros, BBVA pretende acelerar la adopción de soluciones basadas en IA orientadas a mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus procesos internos. Además, el banco ha contratado a 230 expertos en IA, lo que duplica la plantilla de estas ‘factorías’ a más de 400 profesionales.
Lidia del Pozo, directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA, destaca el valor de esta formación: “Las nuevas generaciones se familiarizan con la tecnología con una enorme facilidad y entusiasmo, pero necesitan reforzar la capacidad crítica necesaria para detectar sus vulnerabilidades. Sería muy recomendable que el profesorado integrara la inteligencia artificial en sus prácticas pedagógicas no solo para convertirla en una aliada de la enseñanza y una herramienta para abordar los retos sociales, sino también para cultivar en los alumnos un espíritu crítico que sepa exprimir su potencial y responder a sus limitaciones».
Educación Conectada: un proyecto formativo para toda la comunidad
Educación Conectada es una iniciativa de BBVA y Fad Juventud que ofrece un amplio conjunto de acciones formativas orientadas a reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas de toda la comunidad educativa. Este programa ha sido diseñado para acompañar a familias, docentes, estudiantes y equipos directivos en el proceso de transformación digital, proporcionándoles las herramientas necesarias para adaptarse a los desafíos del mundo digital.
Desde 2020, Educación Conectada ha formado a más de 73.000 personas, y en 2024 se prevé alcanzar a otras 20.000 mediante acciones específicas en cultura y transformación digital. Estos esfuerzos forman parte del compromiso de BBVA y Fad Juventud con la innovación y el progreso educativo en un entorno cada vez más digital.