BIENESTAR EMOCIONAL

En la sección de «Bienestar Emocional» nos comprometemos a proporcionar un espacio dedicado a la salud mental y el bienestar emocional de todos los miembros de la comunidad educativa. Aquí, encontrarás noticias, artículos y recursos que abordan temas cruciales como la gestión del estrés, la prevención del agotamiento profesional, y estrategias para fomentar un ambiente positivo en las aulas.

Nuestra misión es sensibilizar sobre la importancia del bienestar emocional, no solo de docentes y alumnos, sino también del personal administrativo y las familias. A través de entrevistas con expertos, testimonios inspiradores y consejos prácticos, buscamos empoderar a la comunidad educativa para que priorice su salud mental y desarrolle herramientas que promuevan una convivencia armónica y enriquecedora.

Te invitamos a explorar nuestros contenidos y a participar en esta conversación vital, porque el bienestar emocional es clave para el éxito educativo y el desarrollo integral de todos.

Multa a una madre por no llevar a su hijo al instituto durante la pandemia por miedo a contagiarse

La magistrada del Juzgado de lo Penal número 1 de Ourense ha condenado a una madre a pagar una multa de 810 euros por...

El Gobierno vasco, comprometido con el alumnado trans a través de los centros educativos

La consejera vasca de Educación, Begoña Pedrosa, ha participado en la entrega de premios organizada por la Asociación de Familias de Menores Transexuales de...

Centros canarios contarán con equipos para la gestión del duelo y la prevención del suicidio

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, pondrá en marcha durante este segundo...

Casi 7 de 10 estudiantes de ESO y Bachillerato admite ver porno

El 66,8% de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato admiten haber usado pornografía al menos una vez en su vida, el 58,6% en los...

La mayoría ve la educación en la escuela la vía más rápida para prevenir las drogas

La educación en las escuelas se considera, con diferencia (77%), el método más eficaz para mejorar la prevención del consumo de drogas. Además, los...

Expertos coinciden en el daño mental que causan las RRSS a los escolares más pequeños

Cuatro expertos de reconocida trayectoria en el ámbito de la educación y el bienestar emocional, Montserrat Graell Berna, Marc Masip, Mireia Orgilés y Ruth...

La adicción a las RRSS afecta “significativamente” a la salud mental, sobre todo de los adolescentes

Un reciente estudio realizado por los profesores Ruth Castillo-Gualda y Juan Ramos-Cejudo, de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), ha analizado el impacto de...

«La clave no es demonizar la tecnología, sino educar en un uso adecuado”, afirma Fabián Cardell

Fabián Cardell, psicólogo de la Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la Universidad Comillas y CEO de Auba Empresas sostiene en el ámbito de...

¿Están los deberes escolares condenados a desaparecer?

Podría considerarse que los deberes escolares, aquellos que tradicional e históricamente encargaban y encargan los profesores a sus alumnos para completarlos en casa y...

La salud de los escolares, en riesgo por aulas mal ventiladas y sobreocupadas

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado las condiciones de calidad del aire y confort térmico en los espacios interiores de...

Los profesores reclaman ser evaluados por la calidad de su docencia y menos por resultados

La motivación del profesorado es un factor esencial para garantizar la calidad de la enseñanza y el éxito académico de los estudiantes. Sin embargo,...

Así pueden enseñar los docentes a sus alumnos en el uso crítico de los medios digitales

Milagros Sáinz, investigadora líder del grupo Género y TIC (GenTIC), del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha coordinado,...

¿Hay aprendizaje más allá del aula?

Un proyecto educativo, titulado ‘Learning Outside-In’ y liderado por Daniel Wilson como parte de Project Zero de la Universidad de Harvard, continúa avanzando en...

La danza como eje del bienestar docente

Un estudio revela que la Danza Movimiento Terapia (DMT) y el Body-Mind Centering (BMC) pueden transformar la práctica docente universitaria, ayudando a los profesores...

Laura Villaseñor (presidenta de SATSE): “No es de recibo cargar a los docentes con los problemas de salud de los alumnos”

La figura de las enfermeras escolares se ha convertido en un tema de debate en el ámbito educativo y sanitario. Estas profesionales, presentes en...

Calendario de eventos educativos

Te puede interesar