![aula escolar 22](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2020/10/aula-escolar-22-696x380.png)
La Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) reclamó este miércoles que la nueva ley educativa asegure la correcta coexistencia de las tres redes de enseñanza, pública, concertada y privada, a través del “control exhaustivo” de los fondos públicos, la máxima transparencia en su financiación y la garantía de que se dirijan a entidades sin ánimo de lucro.
En un comunicado insta a los partidos a elevar los criterios de transparencia, dejar de lado intereses partidistas, que se establezcan criterios únicos en todas las administraciones y legislar con fines únicamente educativos para asegurar el derecho de los niños a la educación gratuita en centros sostenidos con fondos públicos.
CICAE considera que la nueva ley tiene como reto impulsar la modernización del sistema educativo español, abordar la brecha digital existente en la educación y revisar profundamente el curriculum para ajustarlo a las competencias que necesitan las nuevas generaciones.
Asimismo, entiende que ha de facilitar mayor transparencia en la financiación de la escuela concertada, con el fin de que se garantice el derecho de las familias a elegir el colegio sostenido con fondos públicos que deseen para sus hijos en condiciones de gratuidad.
“Derecho que claramente se está vulnerando en muchos casos”, advierte, “como recoge el informe publicado el pasado miércoles sobre precios y tarifas de colegios concertados, que demuestra que el 89% de los 336 centros analizados cobra una cuota base obligatoria a las familias, en contra de la legislación vigente”.
Elena Cid, directora general de la asociación, manifiesta en el comunicado que «estamos ante una oportunidad de dar pasos que permitan mejorar la educación en España y terminar con estas irregularidades que perjudican a las familias y que, al mismo tiempo, dificultan la coexistencia de las tres redes que forman el sistema educativo, pública, concertada y privada”.