Una guía orienta emocionalmente a docentes, estudiantes y familias después de la DANA

El Grupo de Innovación Educativa INCLU-ERP de la Universidad Jaume I, que está conformado por tres profesoras del Departamento de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales, la Lengua y la Literatura y una profesora del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología, ha desarrollado una guía inclusiva para orientar las escuelas en el acompañamiento emocional del profesorado, el alumnado y las familias después de las vivencias asociadas a la DANA.

Esta guía surge como respuesta a la necesidad de proporcionar recursos prácticos para afrontar estas situaciones adversas y favorecer el bienestar de toda la comunidad educativa, explican sus promotores.

La guía se basa en el modelo DP-REB (Desarrollo Personal a través de la Resiliencia, la Educación Emocional y el Bienestar), que integra por un lado investigaciones centradas en la prevención de las adversidades, y, por otra parte, la intervención mediante el fortalecimiento individual y ambiental y el desarrollo emocional.

Desde ese enfoque, se subraya la importancia esencial de los docentes en la promoción de la resiliencia, el desarrollo de las competencias emocionales y el bienestar del alumnado. Los docentes, se subraya en este documento, no sólo desempeñan un rol académico, sino también un papel emocional y social como acompañantes. Su capacidad para identificar y responder a las necesidades emocionales del alumnado es fundamental para crear un ambiente de confianza y seguridad, lo que favorece tanto el aprendizaje como el desarrollo integral de los y las estudiantes.

En situaciones de adversidad, como las generadas por fenómenos como la DANA, el impacto emocional puede ser profundo, y en este contexto, la figura docente adquiere una relevancia aún mayor, se recoge en la Guía.

Además de su función en el bienestar del alumnado, los docentes deben prestar atención a su propio bienestar emocional, lo que resalta la importancia del autocuidado, especialmente cuando ellos mismos también han vivido estas adversidades.

Los objetivos de la guía incluyen facilitar el autocuidado docente, promover un acompañamiento emocional y crear espacios escolares de calma y seguridad ante la vivencia de la DANA. La guía ofrece herramientas prácticas, como actividades recomendadas, estrategias para gestionar el duelo en el aula y pautas para trabajar con las familias. Además, dedica un apartado específico para fomentar la introspección y el bienestar personal de los y las docentes como base para apoyar al alumnado.

La Guía se puede descargar clicando en este enlace

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí