Editorial SM ha confirmado en un comunicado el cierre reciente de la venta de parte de las instalaciones de Getafe a la Compañía de María (Marianistas), quien, no obstante, ya tenía en propiedad dos terceras partes del inmueble.
Asimismo, en el caso de la oficina de Boadilla del Monte, que, según explica la editorial, se encuentra “infrautilizada” debido tanto a la actual dimensión de la plantilla como al modelo de trabajo híbrido, la operación continúa abierta.
Según adelantaba El Confidencial el pasado 30 de enero, la venta a los Marianistas de sus instalaciones en la localidad madrileña de Getafe habría supuesto un ingreso para la editorial entorno a los 5 millones de euros. Todas estas acciones inmobiliarias, junto a otras medidas, ha permitido a la popular editorial eludir el concurso de acreedores al que habría estado expuesta.
Esta negociación llega tras un “ejercicio interno de reajustes” en todos los países del grupo, con el fin de garantizar la viabilidad, la sostenibilidad y la continuidad del negocio, informa la compañía.
En este marco, el pasado 24 de enero se publicó la homologación judicial del plan de reestructuración financiera de SM en el Registro Público Concursal, una “práctica habitual”, explica, durante el proceso de refinanciación de las organizaciones.
Esta aprobación asegura que el plan presentado es válido y obligatorio para todos los implicados y proporciona estabilidad en cuanto a su aplicación en el periodo de tiempo acordado.
Este acuerdo se ha alcanzado con sus principales bancos (Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, Abanca, Bankinter, Kutxabank y Santander Factoring y Confirming), quienes han dado su visto bueno al plan, vigente hasta 2028.
La Editorial SM es una destacada empresa española dedicada a la creación y distribución de contenido educativo y literario. Fundada en 1938, ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el ámbito de la educación y la literatura infantil y juvenil.
SM venía operando en diversos países de habla hispana y portuguesa, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Puerto Rico. A día de hoy ya no está presente en Argentina, Ecuador, Perú y Colombia. En su momento, esta expansión le permitió adaptar sus contenidos a las particularidades culturales y educativas de cada región. El escenario ha cambiado.
El catálogo de SM supera los 9.000 títulos, abarcando una amplia gama de géneros y temáticas. Entre sus colecciones más emblemáticas se encuentran «El Barco de Vapor» y «Gran Angular«, dedicadas a la literatura infantil y juvenil. Además, ofrece libros de conocimiento, divulgación, religiosos, escolares, pedagogía y educación, pensamiento y material educativo complementario.
SM también desarrolla entornos digitales de aprendizaje y recursos educativos que integran las nuevas tecnologías en el proceso educativo. Plataformas como SM Aprendizaje facilitan el acceso a contenidos digitales para estudiantes y docentes. Por otra parte, a través de la Fundación SM, la editorial impulsa proyectos educativos y culturales que buscan mejorar la calidad educativa y promover la lectura y la cultura en la sociedad.