Expresiones en inglés para disfrutar (aprendiendo) de la Final de Champions en V.O.

Imagen de Thanks for your Like • donations welcome en Pixabay

El sábado 29 de mayo, el Estádio do Dragão de Oporto acogerá la tercera final de Champions de la historia que enfrenta a dos equipos ingleses. Con motivo de la ocasión, el British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, explora las conexiones entre fútbol e inglés a través de Premier Skills English, su portal gratuito de enseñanza de inglés, en colaboración con la Premier League.

Estos son ejemplos de expresiones comunes en este ámbito:

  1. El gran teatro del fútbol. Esperamos que la final del sábado no dé lugar a emplear, repetidamente, la expresión ‘To go down like a sack of spuds’ (en español futbolero ‘Tirarse a la piscina’). Con ella, se da a entender que un jugador exagera con facilidad y se tira al campo ante el mínimo contacto físico con un contrincante. La combinación de ‘spud’ (palabra informal para referirse a una ‘patata’) y ‘sack’(‘bolsa’) dan como resultado esta expresión, cuyo uso está también muy extendido en su traducción literal al español ‘Caer como un saco de patatas’.
  2. Sequía goleadora. La metáfora ‘Couldn’t hit a barn door with a banjo’ (en español futbolero ‘No dar pie con bola’) se emplea para hablar de oportunidades claras desperdiciadas por los futbolistas, especialmente delanteros que sufren la falta de gol. En este caso, ‘the barn door’ (en español, ‘la puerta del granero’) se refiere al ‘gol’, mientras que el instrumento de cuerda ‘banjo’ (‘banyo’) es la pelota, por lo que esta expresión inglesa también evoca a la española ‘No meter un gol ni al arco iris’.
  3. Liberando adrenalina. Los comentarios en torno a las jugadas de gol son un básico para cualquier final futbolera. Así, podemos emplear la estructura ‘What a + sustantivo’ para describir un gol fantástico: ‘What a goal / screamer / belter / cracker!’ (‘¡Qué gol / trallazo / pepinazo / golazo!’). ¡El momento de éxtasis llega con la celebración del tanto, para la que podemos emplear la expresión ‘Get in!’ (‘¡Toma ya!’).

Además, los expertos de Premier Skills English rescatan dos curiosidades en torno a las conexiones entre España y los dos clubes ingleses contendientes:

  1. ATH-PILLY-KWETA. El capitán del Chelsea, César Azpilicueta, es de origen pamplonica y suma cerca de una década en el equipo londinense. Durante algún tiempo, su mote en el vestuario y entre los fans ingleses fue “Dave” por las dificultades que entrañaba la pronunciación de su apellido, que el defensa intentó subsanar grabando este práctico vídeo en el que explica cómo pronunciar “ATH-PILLY-KWETA”.
  2. La paradoja del destino. El Manchester City puede conseguir su primera Champions liderado por el barcelonés Pep Guardiola, que hace justo una década batió al club rival de la ciudad, el Manchester United, siendo entrenador del Barcelona, para el que logró la cuarta Copa de Europa.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí