La Comunidad de Madrid anuncia el presupuesto de Educación más alto de su historia

El Gobierno regional de Madrid destinará en 2019 a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes el presupuesto más elevado de su historia, hasta alcanzar los 1.239 millones, 57 más que el actual ejercicio, lo que representa un incremento del 4,8 por ciento.

La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, ha presentado en la Asamblea Regional el proyecto de presupuestos de su Departamento, “al que destinamos más de la cuarta parte del Presupuesto total de la Comunidad para el próximo año”.

“Estos presupuestos son el resultado de la mejora de la economía regional y una muestra de que la Educación es una prioridad para el Gobierno regional”, resaltó la consejera. “Estamos convencidos de que con este incremento presupuestario impulsamos la calidad educativa, buscando siempre el consenso con la comunidad educativa”, añadió.

El Gobierno regional apuesta firmemente por el profesorado con una subida de 45 millones, hasta alcanzar un total de 898 millones para personal docente y no docente. Uno de los objetivos es el incremento de las plantillas, que este curso cuentan con casi 500 docentes más, con una plantilla total de 25.646. Además, este año se convocarán oposiciones al Cuerpo de Maestros. “Se trata de una oferta histórica, la mayor en una década, pues se convocarán 1.300 plazas en Infantil y Primaria y 7 para el Cuerpo de Inspectores”, subrayó la consejera.

En línea con su apoyo a las familias, el Gobierno regional ha incluido la escolarización gratuita en todas las Escuelas Infantiles de la Comunidad de 0 a 3 años, lo que beneficiará inicialmente a más de 1.000 familias a partir del próximo 1 de enero.
12’7 millones en becas.

Becas

La partida total para becas y ayudas superará los 12,7 millones, de los que 6,7 se destinan al ‘Plan de gratuidad de libros de texto’, que este año se amplía a alumnos de 5º y 6º de Primaria. Esta ayuda beneficiará a 37.000 estudiantes, que se suman a los 42.000 alumnos que la han recibido este curso. Así, un total de 79.000 estudiantes se beneficiarán de la medida. Además, se contemplan 2,2 millones para becas de material escolar. También se destinan 3,8 millones a becas de comedor directas.

Destaca también la ‘Estrategia de éxito educativo: objetivo 2020’, que contempla 54 medidas transversales y la inversión inicial de 8 millones para programas como el de ‘Refuerzo educativo’ o el Proyecto Brújula’. Su objetivo es reducir la tasa de abandono escolar. La Región lidera actualmente la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, que descendió cuatro puntos en 2017.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí