Gracias a la puesta en marcha de estas aulas profesionales, Madrid contará con 36 centros públicos que albergan estos espacios vinculados con la Formación Profesional. Estarán ubicados en los institutos de Alcorcón (IES La Arboleda) y en San Martín de Valdeiglesias (IES Pedro de Tolosa).
La finalidad primera de las Aulas de Emprendimiento de Formación Profesional es motivar las habilidades emprendedoras de los estudiantes y contribuir a emprender sus propias ideas de negocio, a la vez que desarrollan a nivel práctico la formación que han recibido en los ciclos formativos.
Estos espacios de carácter profesional y emprendedor ponen al servicio del estudiante los instrumentos imprescindibles para iniciar y constituir una empresa. Con este sistema se promueve el autoempleo: parte de una idea de negocio que les resulta atractiva y se les capacita para que puedan llegar a construirla (con la ayuda de mentores y recursos informáticos). Los alumnos de estas aulas de emprendimiento provienen de ciclos formativos o son estudiantes que finalizaron sus estudios hace tres años.
En el curso académico 2018/19, alrededor de 100.000 alumnos recibieron Formación profesional en la Comunidad que ha visto aumentado el número de estudiantes en un 21,4%. Madrid cuenta con más de 125 ciclos formativos y ha sumado cuatro nuevos centros específicos de FP en el último año.
La idea de crear las Aulas de Emprendimiento surgió en 2016, por iniciativa del IES Clara del Rey.