![Hiperbaric Challenge 2 Hiperbaric Challenge](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2019/06/Hiperbaric-Challenge-2-696x464.jpg)
Alumnos de FP de 14 centros de toda España han diseñado, prototipado y construido los coches con los que han competido en la Hiperbaric Challenge, celebrada en Burgos. La competición se realiza en un circuito cerrado. Dos equipos apoyados por la Fundación Bankia por la Formación Dual han expuesto cómo son sus proyectos.
Hiperbaric Challenge
En el caso del IES Cotes Baixes, de Alcoi, los estudiantes han querido hacer de su proyecto una protesta contra el consumo de plástico. El responsable del mismo, Ricardo Soler, ha contado que “teníamos claro que queríamos hacer algo contra los plásticos, una protesta. Una manera era fabricar un vehículo que simulara un envase de plástico. El coche está hecho con policarbonato para criticar el envase y el alimento que hay dentro somos nosotros”.
El proyecto técnico les ha permitido explicar los problemas que han encontrado en la fabricación del coche así como la investigación realizada sobre el plástico para diseñar la campaña y los materiales de su prototipo.
En el social han expuesto cómo han conseguido que instituciones como Bankia les apoyen en su iniciativa, así como la campaña de concienciación que llevarán a cabo por centro educativos sobre la necesidad de reducir el consumo de plástico.
Por su parte, el IES Almina de Ceuta ha acudido por primera vez a la carrera después de haber superado todos los obstáculos surgidos en la preparación. Sus alumnos provienen de familias con riesgo de exclusión social que no podían permitirse asumir los gastos de un desplazamiento a Burgos, por lo que solo el apoyo recibido, entre otros, por Fundación Bankia, les ha posibilitado asistir al Hiperbaric.
En su presentación técnica han explicado estas dificultades, así como el problema de trasladar un vehículo desde Ceuta hasta Burgos, y cómo hasta horas antes del comienzo de la competición se mantuvo la incertidumbre de su llegada.
En la parte social, el profesor Manuel Maldonado, ha subrayado el modo en que “lo que era un proyecto de centro educativo se ha trasladado a proyecto de ciudad. Todas las entidades, consejería, Fundación Bankia, RTV Ceuta se han volcado con un proyecto que tiene una base social, el de dar una salida profesional a nuestros alumnos de FP Básica”.
Apoyo de Dualiza Bankia
Dualiza Bankia ha respaldado ambas iniciativas teniendo en cuenta los objetivos de innovación y cultura de emprendimiento empresarial perseguidos por Hiperbaric Challenge. Además, también ha valorado el espíritu de difusión de conocimientos que persiguen todos los participantes, que lleva a que integrantes de equipos diferentes se presten ayuda en medio de la carrera para aprender de la resolución de problemas. De hecho, el IES Cotes Baixes y el IES Almina ya han establecido contacto y han compartido experiencias antes de competir.