Un estudio concluye que, tras analizar los perfiles detectados en función del género, existe más atracción hacia la tecnología e Internet entre los chicos que entre las chicas, en las dos etapas educativas estudiadas: Primaria y ESO. Esta diferenciación de género se debe al mayor interés o pasión que muestra el colectivo masculino frente a la tecnología, según el trabajo ‘Impacto del Uso de RRSS e Internet en menores edad’, de la Confederación Don Bosco.
Los autores observan, además, una diferencia relacionada con la edad del estudiante y la etapa educativa en la que se encuentre: en ESO, existe más interés por la tecnología e Internet entre los colectivos más jóvenes y este disminuye a medida que los menores de edad van creciendo, independientemente del género, aunque más significativamente entre el colectivo de las chicas.
En Primaria, en cambio, la pasión por la tecnología e Internet aumenta a medida que los estudiantes crecen.
El móvil ¿ayuda o entorpece?
En este contexto, existen diferentes opiniones entre los menores ante la duda de si el móvil les ayuda a aprovechar su tiempo o más bien se lo roba. Por un lado, la mitad de la muestra manifiesta que el móvil les «roba» tiempo y la otra mitad señala que les ayuda a aprovecharlo.
La sensación de pérdida de tiempo con el móvil es más reconocida entre las chicas y entre los colectivos menos techies. La percepción de aprovechamiento se destaca en los colectivos más techies. Aunque la mitad piense que el móvil les «roba» tiempo, la gran mayoría afirma que no está «enganchada».
Se puede observar que los colectivos más tecnificados son los que dicen estar enganchados, tanto en sentido positivo como en sentido negativo. Las chicas de ESO son las que más reconocen estar «enganchadas» en sentido positivo.