MetaWorld Congress, el evento tecnológico que abordará lo último en educación

MetaWorld Congress

La segunda edición del MetaWorld Congress (MWC) está a punto de celebrarse los días 10 y 11 de abril en La Nave, del Ayuntamiento de Madrid. Este evento se centrará en el análisis, debate y conocimiento de temas de vanguardia como el Metaverso, la web 3.0, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, así como su impacto en el sector educativo.

El congreso se llevará a cabo tanto en el mundo físico real, con un aforo de 5.000 personas, como de forma simultánea en el Metaverso. Esta combinación única permitirá a los asistentes sumergirse en un entorno que fusiona lo tangible con lo digital, ofreciendo una experiencia innovadora y enriquecedora.

Durante el evento, se dispondrá de una amplia zona de exposiciones donde marcas, empresas tecnológicas e inversores podrán presentar sus avances en el campo del Metaverso y otras tecnologías emergentes. Asimismo, se llevarán a cabo ponencias a cargo de expertos y diferentes actividades relacionadas con el sector, brindando a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano el potencial de la realidad virtual y aumentada.

El MetaWorld Congress reúne a destacados líderes y emprendedores en el mundo de la tecnología

El objetivo principal de MetaWorld Congress es servir como puente entre las mentes más brillantes, los emprendedores más exitosos y los inversores interesados en las tecnologías del futuro. Año tras año, este evento se propone ser un escaparate para que los metaversos y otras tecnologías emergentes muestren al mundo sus avances y perspectivas de futuro.

En este sentido, se ha confirmado la participación este miércoles a las a las 12:00h, del director general de ÉXITO EDUCATIVO, Víctor Núñez, quien moderará la mesa redonda «La doble cara de la moneda de la educación tecnológica» con expertos del sector educativo, como Emiliano Blasco Doñamayor, vicerrector de Planificación Estratégica y Cultura Digital en Universidad CEU San Pablo o Víctor Gómez, CEO de 4Geeks Academy España. Con una visión social clara, Víctor y su hermano Marco han logrado democratizar la formación digital, haciendo accesible la programación a estudiantes de diferentes perfiles y condiciones socioeconómicas. Su escuela ha formado a más de 1.000 estudiantes, recibido 20 premios en España y establecido relaciones con universidades de renombre.

Otro participante es Pablo Prieto, COO y cofundador de Ucademy. Con una sólida formación en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Pablo vio la oportunidad de emprender en el mercado educativo en línea a raíz de la pandemia. Ucademy ofrece soluciones educativas personalizadas para preparar a estudiantes en exámenes competitivos como selectividad y oposiciones, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno.

Con una trayectoria emprendedora en el desarrollo de webs y apps, Bosco González del Valle, cofundador y CEO de BCAS, se aventuró a lanzar esta edtech financiera que busca romper barreras de acceso a la educación. La plataforma ofrece financiación flexible a través de Income Sharing Agreements, posicionándose como líder en este tipo de financiación a nivel nacional.

Por su parte Lula de León, empresaria y fundadora de Leemons, con su agencia Diga33!, Lula diseñaba proyectos para empresas del IBEX 35 antes de lanzar Leemons durante la pandemia. Esta plataforma busca digitalizar la experiencia de aprendizaje en centros formativos, ofreciendo un modelo avanzado de datos para la toma de decisiones basadas en evidencias.

En esta mesa redonda explorarán tanto las oportunidades sin precedentes que la tecnología aporta para personalizar y ampliar el acceso a la educación, como los desafíos que presenta, incluyendo la brecha digital y el cuestionamiento del papel del docente en la era digital. Además, discutirán cómo podemos equilibrar efectivamente estos aspectos para forjar un futuro educativo que sea inclusivo, innovador y respetuoso con los valores pedagógicos fundamentales. Se espera que este espacio de debate genere ideas innovadoras y propuestas para potenciar el uso de estas herramientas en el ámbito educativo.

El MetaWorld Congress promete ser un espacio enriquecedor donde estos perfiles y muchos otros compartirán sus experiencias, visiones y proyectos innovadores en un espacio único para la exploración, el aprendizaje y el intercambio de ideas. Con su enfoque en el Metaverso, la web 3.0, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, así como su relevancia para el sector educativo, este congreso promete ser un referente en la convergencia entre tecnología y sociedad.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí