Un operario de la empresa del Grupo Tragsa fallecía este domingo durante las labores de limpieza que ejecutaba en el centro educativo Luis Vives, de Masanasa, una de las localidades valencianas más afectadas por la DANA del pasado mes de octubre. Otro operario resultaba herido, según informaba la empresa pública.
El accidente tenía lugar en el patio exterior del colegio, espacio en el que estaba trabajando la víctima, de 51 años, y que causó heridas a un segundo trabajador de la misma compañía, actualmente hospitalizado con lesiones en la pierna, aunque fuera de peligro.
Esta actuación se enmarca en la declaración de emergencia recibida por el Grupo Tragsa de la Generalitat Valenciana, y que está suponiendo un importante despliegue de personas y medios del grupo al servicio de la recuperación tras la DANA.
El suceso, según las primeras averiguaciones, tuvo lugar como consecuencia del colapso de una estructura metálica exterior que protegía de las inclemencias el paso entre edificios. Un grupo de trabajadores de Tragsa junto a personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se vieron sorprendidos por el imprevisible derrumbe de la misma.
La persona fallecida, trabajador de Tragsa, llevaba puesto el equipo de protección correspondiente conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales de la empresa, según revela la empresa pública.
Tragsa señala en un comunicado que desde el momento del accidente colabora estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer las causas del accidente. Además, ha activado los protocolos de apoyo para las familias afectadas y mantiene contacto con los equipos médicos que atienden al trabajador herido.
De igual modo, está prestando apoyo psicológico a las familias y a todo el personal implicado en un día “muy doloroso” para la empresa, pero que, asegura, “no va a restar un ápice de intensidad en nuestra vocación de servicio público”, concluye el comunicado.
Trabajando por la seguridad de los centros
El accidente ha tenido lugar justo un día después de que la Consejería valenciana de Educación destacara la labor que se está haciendo para que los centros educativos retomen la actividad con las máximas garantías de seguridad.
El sábado, el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, subrayaba la labor que se está desarrollando “desde el primer momento desde Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo para que el alumnado de centros afectados por la riada vuelva a las aulas con las máximas garantías de seguridad y salubridad”.
Al respecto, explicaba que “hemos estado en contacto con los ayuntamientos, centros educativos, con los padres y madres… para escuchar sus necesidades. Hemos ofrecido diferentes soluciones que se están adoptando según la situación particular de cada centro y cada municipio”.
De este modo, indicaba que se ha puesto en marcha el traslado de alumnado a otros municipios, entradas progresivas e incluso anunció que habrá que adoptar otras medidas en los centros más devastados como es la ubicación de aulas prefabricadas. Desde el 11 de noviembre alrededor de 32.000 alumnos de municipios afectados por la riada se han reincorporado a las clases, recordó.
Precisamente, señaló que “se están llevando a cabo tareas de limpieza extraordinarias en los centros educativos a través de Tragsa (la empresa a la que pertenecía el operario fallecido) y Vaersa”.