![diaz_ayuso_en_el_desayuno_informativo_de_nueva_economia_forum_1 Díaz Ayuso anuncia nuevos conciertos](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2019/12/diaz_ayuso_en_el_desayuno_informativo_de_nueva_economia_forum_1-696x371.jpeg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado en el desayuno informativo del Fórum Europa que el Gobierno regional aprobará nuevos conciertos educativos con el propósito de garantizar la libertad de elección de las familias madrileñas. La presidenta, incluso, ha hecho referencia a «retomar e incrementar los conciertos educativos y el cheque escolar en otras etapas».
Explicaba, además, Díaz Ayuso que solo «podremos asegurar la libertad de elección si existe una oferta amplia. Lo hacemos, además, escuchando a todas las familias». La Comunidad lleva unos cinco años sin aprobar nuevos conciertos educativos en la región.
Esta medida la contempla el acuerdo de Gobierno para la Comunidad de Madrid 2019/23, cuyo punto 17 recoge el compromiso por la libertad y la igualdad de oportunidades en la educación, garantizando el derecho de las familias madrileñas a elegir la educación de sus hijos ya sea en centros públicos, concertados o privados.
El nuevo colegio concertado abrirá sus puertas en el barrio Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro de Madrid. Este nuevo centro educativo tiene intención de impartir sus primeras clases durante el curso escolar 2021/22.
Isabel Díaz Ayuso ha querido hacer hincapié durante su intervención en que la izquierda «elige Madrid como el campo de batalla porque aquí apostamos por la libertad de elección de nuestros ciudadanos. Estamos convencidos de que el modelo de éxito es aquel que combina la capacidad de los padres de elegir colegio con el del profesor como máxima autoridad dentro del aula». A lo que ha querido añadir que, en relación a la puesta en duda sobre la libertad de enseñanza, «ningún poder político puede cercenar el derecho a elegir de las familias. Y si lo hiciera, el Gobierno de la Comunidad de Madrid utilizaría todos los instrumentos jurídicos que ofrece el Estado de Derecho para anular cualquier normativa que pueda quebrar nuestra Carta Magna».
‘Becas Madrid Campus’
Por otra parte, otro anuncio importante en materia educativa de la CAM ha venido de la mano del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia. El consejero ha propuesto un nuevo programa de becas universitarias, denominado ‘Becas Madrid Campus’, que estaría dotado con un presupuesto de 30 millones de euros. La novedad del nuevo programa de becas es que la dotación presupuestaria partiría de una negociación conjunta entre el Gobierno regional y las universidades. La novedad del nuevo programa de becas es que la dotación presupuestaria partiría de una negociación conjunta entre el Gobierno regional y las universidades.
La Comunidad otorgaría 10 millones de euros, cifra que también se solicitará a las universidades, con la intención que el resto de la financiación provenga del ámbito empresarial privado interesado en alumnos universitarios madrileños. Los 10 millones de euros adicionales, la Comunidad de Madrid, quiere contar con el apoyo de la Conferencia de Consejos Sociales.
Eduardo Sicilia, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, anunciaba durante la Asamblea de Madrid esta iniciativa apelando a la «justicia social y de equidad» para el acceso a la Universidad. También ha señalado que se está estudiando una bonificación en relación a la primera matrícula teniendo en cuenta la situación socioeconómica de los alumnos. Por último, el consejero también ha hecho mención de la reducción en el precio de los másteres que se ha llevado a cabo en este curso.