Pinnacle Schools (EEUU) se une a ISP

Pinnacle Schools (EEUU) se une a ISP

Pinnacle Schools se ha unido a ISP, consolidando así su presencia en el norte de California (EEUU) con dos campus ubicados estratégicamente. El primero, conocido como Hilldale School, se encuentra en el Área de la Bahía, mientras que el segundo, Brookfield School, está situado en Sacramento. Además, la Early Learning Academy, una escuela infantil de el Área de la Bahía, forma parte de esta unión.

La combinación de recursos, experiencia y valores compartidos entre Pinnacle Schools y ISP fortalecerá aún más la oferta educativa para nuestros estudiantes y sus familias. El objetivo es garantizar una transición fluida y positiva para todos los involucrados, manteniendo el compromiso con la excelencia educativa y el bienestar de los estudiantes.

La implementación de esta operación ha resultado en un incremento del número total de escuelas en la región a 15. Asimismo, este logro contribuye al aumento del número de escuelas ISP en todo el mundo, alcanzando un total de 86 instituciones educativas que forman parte de esta red global, lo que refleja su compromiso con la expansión y fortalecimiento de la educación a nivel internacional.

Pinnacle se fundó en 1948 y es un modelo de lo que «debería ser la educación», explica iSP en un comunicado. Las escuelas se centran en la experiencia y el desarrollo de cada estudiante. Pinnacle ofrece educación a más de 400 estudiantes y es reconocido como un proveedor de educación líder en la comunidad local.

International Schools Partnership (ISP) es un grupo educativo global que gestiona más de 60 escuelas en 18 países. Ofrece educación a más de 80.000 estudiantes y emplea a unos 10.000 trabajadores.

ISP se centra en el aprendizaje personalizado, con una metodología denominada ‘Learning First‘, que sitúa al alumno en el centro de toda experiencia educativa. Su enfoque fomenta los logros académicos, las habilidades para la vida, el multilingüismo y las oportunidades internacionales para los estudiantes.

Las escuelas ISP se benefician de la red mundial y comparten prácticas y recursos, al tiempo que mantienen su carácter único y su enfoque comunitario. También proporcionan a los alumnos experiencias de aprendizaje internacional.

El ISP busca que los estudiantes desarrollen no solo habilidades académicas, sino también competencias globales, como el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de problemas. Además, fomenta el multilingüismo y ofrece intercambios internacionales entre sus colegios, permitiendo a los estudiantes vivir experiencias en otras culturas.

Hasta la fecha ha crecido rápidamente en los últimos años, adquiriendo colegios en Europa, Asia, Latinoamérica, Medio Oriente y Norteamérica. Su expansión está orientada a aumentar la diversidad de su red y brindar experiencias globales a los estudiantes.

La estrategia de ISP se centra en mejorar la calidad de enseñanza en todos sus colegios, impulsar la innovación pedagógica a través del uso de nuevas tecnologías y enfoques educativos, y desarrollar programas de movilidad internacional para estudiantes y docentes, fortaleciendo las competencias globales.

A día de hoy, el grupo administra una variedad de colegios con distintos planes de estudio, que incluyen el Bachillerato Internacional (IB), el Currículo Británico y programas locales, dependiendo del país.

Entre los más destacados se encuentran el Newton College (España), The British School of Málaga (España), The Hamilton International School (Qatar) y el Colegio Pedro de Valdivia (Chile). Cada colegio mantiene un fuerte vínculo con su comunidad local, pero comparte los valores globales y la misión educativa del ISP.

Innovación y adaptación

Por otra parte, el ISP invierte en la formación continua de los docentes y la mejora constante de sus instalaciones y recursos educativos. La tecnología tiene un papel importante en su plan de desarrollo, con el uso de plataformas educativas y herramientas digitales que facilitan la personalización del aprendizaje.

De igual modo, también se compromete a mantener un enfoque inclusivo, ofreciendo becas y programas de ayuda para estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos, asegurando que más familias puedan acceder a una educación de calidad.

De este modo, ISP se ha posicionado como uno de los grupos educativos más importantes a nivel global, combinando una educación personalizada con una perspectiva internacional, asegurando que sus estudiantes estén preparados para los desafíos del mundo moderno​.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí