Sindicatos

Los sindicatos son el baluarte de los derechos y condiciones de los profesionales de la educación. Su papel es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo justo y para impulsar mejoras en el sector. En ÉXITO EDUCATIVO, somos conscientes de la relevancia de mantener una comunicación fluida y actualizada sobre las acciones y decisiones sindicales. En nuestra sección Sindicatos, te ofrecemos las últimas noticias y avances de sindicatos de profesores, de enseñanza y vinculados al ministerio de educación. Navega y descubre cómo estos entes están marcando la diferencia en el panorama educativo.

El Colegio Alarcón, ha anunciado la apertura de dos nuevas aulas en el primer ciclo de Educación Infantil, para bebés de 0-1 y 1-2 años, la segunda de las cuales ya está en funcionamiento, mientras que la primera comenzará su actividad en enero de 2025 y ofrecerá plazas para niños desde los 4 meses. Esta ampliación de la oferta educativa responde al interés y demanda creciente de las familias de la zona, permitiendo al colegio ofrecer un proyecto educativo integral desde los 4 meses de edad hasta 2º de Bachillerato. La nueva aula de 0-1 años se ha diseñado para satisfacer las necesidades de desarrollo en esta etapa tan importante de la vida, combinando un ambiente acogedor y familiar con metodologías innovadoras que promueven la estimulación temprana, el desarrollo sensorial y el movimiento libre. El proyecto pedagógico propio del Colegio Alarcón, basado en la Disciplina Positiva, garantiza un entorno donde los más pequeños pueden explorar, descubrir y crecer a su propio ritmo respetando las diferencias individuales. Con este enfoque, se construye una relación donde se fortalece la autoestima y la autonomía, herramientas esenciales para la vida, en un entorno seguro y afectuoso. Características del aula de bebés y su proyecto educativo: El Colegio Alarcón apuesta por un programa de estimulación integral adaptado a los más pequeños, que incluye: Desarrollo de competencias emocionales y sociales: desde una temprana edad, los niños son introducidos a conceptos de inteligencia emocional que les ayudarán a conocer y gestionar sus emociones y a relacionarse en un entorno de confianza. Espacios de aprendizaje adaptados: el aula de 0-1 años cuenta con instalaciones y materiales cuidadosamente seleccionados para facilitar el desarrollo de habilidades sensoriales y motrices. Enfoque en la crianza respetuosa y el bienestar personal: se prioriza la atención individualizada, la comunicación constante con las familias y un ambiente afectuoso y seguro. Experiencias de juego y aprendizaje activo: a través del juego, la experimentación y el movimiento, los niños pueden explorar su entorno y desarrollar una base sólida de aprendizaje y curiosidad por el mundo. Apoyo profesional integral: un equipo de educadores y especialistas, además del respaldo de personal médico en el propio centro, garantizan el bienestar y salud de cada niño. La misión del Colegio Alarcón, "Educar para la Vida", impulsa un modelo educativo que no solo persigue la excelencia académica, sino también la formación en valores y el acompañamiento personal de cada alumno. Este enfoque global proporciona a los alumnos herramientas y habilidades para enfrentar los retos del futuro y asumir responsabilidades desde una base ética y crítica. Disciplina Positiva: una filosofía de aprendizaje en todas las etapas El Colegio Alarcón implementa la Disciplina Positiva como base de su metodología, promoviendo una educación basada en la comunicación, el afecto y el respeto. En todas las etapas, desde Ed. Infantil hasta Bachillerato, los alumnos son acompañados en su desarrollo académico y emocional, motivados para ser protagonistas de su propio aprendizaje y explorar sus intereses en un entorno de libertad y confianza. Esta filosofía es fundamental para un crecimiento personal integral y para construir relaciones positivas y significativas entre alumnos, profesores y familias, favoreciendo un ambiente educativo que potencia el aprendizaje, la motivación y las habilidades socioemocionales.

Las patronales acusan a los sindicatos del bloqueo del Convenio en Infantil

La negociación del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil no termina de cuajar. Las patronales califican en un comunicado de...

FSIE inicia su campaña anual de matriculación escolar en los colegios concertados y privados

Algunas CCAA abren el periodo de matriculación escolar para el próximo curso 2025-2026 y muchas familias deben elegir qué centro escogen para la educación...

Alegría se abre a negociar más salario y menor carga laboral para el profesorado

El Ministerio de Educación se ha abierto a discutir con los sindicatos un incremento salarial y menos carga burocrática para el cuadro docente, lo...

Madrid, Cataluña y Asturias, las regiones con más segregación escolar, según CCOO

La Comunidad de Madrid, con 0,42 en el índice de Disimilitud, encabeza el ranking de regiones donde es mayor la segregación escolar por nivel...

EC y UGT, FSIE y USO acuerdan las nuevas tablas salariales del personal docente y administrativo

Escuelas Católicas y las principales organizaciones sindicales y patronales han firmado este martes, 17 de diciembre, las nuevas tablas salariales del Personal de Administración...

CCOO alerta del riesgo de colapso del sistema educativo madrileño por los concursos de estabilización

El Gobierno de España fue obligado por la Unión Europea a unos concursos de estabilización, debido a que la temporalidad en la función pública...

Preocupación en colegios y docentes por las pobres notas en matemáticas y ciencias

Los últimos resultados del estudio TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) revelaron que España se encuentra en niveles preocupantes en matemáticas y...
El Defensor del Profesor señala a las administraciones por su inacción ante el aumento de conflictos que afecta al profesorado

El Defensor del Profesor de ANPE señala a la Administración por su inacción ante el aumento de conflictos

El sindicato ANPE, a través de su servicio Defensor del Profesor, ha presentado su informe anual correspondiente al curso 2023-2024, en el que se...

Los profesores vascos, los mejor pagados, en contraste con los asturianos y catalanes, los peor

Los profesores del País vasco sigue siendo el grupo docente mejor pagado, mientras que el asturiano, junto al catalán, es el colectivo peor retribuido...

La concertada acuerda con tres sindicatos el aumento salarial del cuadro docente

Esta semana se ha firmado finalmente el acuerdo de tablas salariales que asegura que el personal docente en pago delegado de la concertada recibirá...

Calendario de eventos educativos

Te puede interesar